Si bien se pueden adquirir SIM para poder usar en Europa servicios de voz y datos para navegar por Internet, esta noticia aplica para quienes ya tengan o piensen comprar un SIM de alguno de los países de la Unión Europea, tanto prepagos como de abono, si es tu caso. Y en el caso de los SIM prepagos, los más habituales para los viajeros que no residimos en Europa, algunos sirven para varios países pero muchos sólo sirven para el país en el que lo comprás. Por otra parte, de los SIM que sirven para varios países, algunos tienen distintas tarifas según el país en el que utilices. Bueno, ahora todo esto se terminó gracias a una iniciativa surgida en Bruselas: roaming free para todos y todas dentro de la comunidad europea.
Si bien se quería instalar esta modalidad de roaming gratis dentro de Europa desde 2007, ahora finalmente se pudo concretar el acuerdo de servicios y tarifas entre todas las operadoras participantes. Se tomaron su tiempo.
Y aunque yo todavía sigo invicto y nunca compré un SIM en Europa, sí será mi “descubrimiento” para mi próximo viaje. Pero ahora, gracias al nuevo roaming gratis dentro de la Unión Europea, será más fácil y económico al visitar varios países, ya que podré usar libremente el mismo SIM y siempre con las mismas tarifas del país donde lo compré. Tanto para las llamadas de voz como para SMS y datos, que se descontarán todos del crédito con el precio contratado del país que lo compremos.
Desde el 15 de junio de 2017, el roaming gratis se aplica automáticamente a estos países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia.
De modo que si tenés o comprás un SIM en cualquiera de estos países, podrás ahora usarlo en los otros países al mismo costo gracias al fin del roaming tradicionalmente más caro.
En los países del Espacio Económico Europeo, Turquía, Suiza, Islandia, Albania, Liechtenstein y Noruega, la itinerancia como en casa se introducirá próximamente. No obstante, casi todos los operadores ya los incluyen. Igual lo más aconsejable es revisar el sitio Web de la telefónica de la que tenés SIM para mayor seguridad de qué realmente te cubre y que no.
En Reino Unido funcionará el roaming free por ahora. Luego de que se aplique el Brexit, habrá que ver qué pasa.
Ojo, sólo para viajeros medidos
El fin el roaming tiene su excepción y es la cantidad de tiempo que lo usemos. El nuevo modelo tarifario está diseñado para quienes estemos temporalmente en otros países distintos de dónde compramos el SIM, porque si estamos mucho tiempo o se hace un uso abusivo del roaming, se empezaría a cobrar como hasta ahora. Así que no habría problemas mientras lo usemos en plazos normales de vacaciones (definamos “normales”!), tendríamos el roaming gratis dentro de la comunidad europea. Por lo pronto, será posible usar la línea hasta 4 meses fuera del país dónde se la compró. Si el plazo es mayor, podrá la telefónica pedirte justificaciones (viaje de estudios, trabajo extendido, etc) o, directamente, cobrar el roaming habitual.
Preguntas frecuentes y excepciones
- Se puede utilizar el plan de datos, SMS y llamar en cada país de la comunidad europea sin pagar nada más que lo que indique el servicio como uso local en origen.
- En el país de origen, si llamás a otros países, se sigue cobrando tarifa internacional.
- Se pueden recibir llamadas o SMS también sin costo adicional, a diferencia de lo que sucedía hasta ahora con el roaming.
- No importa si tenés línea prepaga o con un abono, aplica a ambos formatos. Igual, siempre hay que verificar esto con el servicio exacto que contrates.
- Se pueden recargar la línea para llamadas, SMS o datos, al mismo precio de origen.
- Cómo indiqué antes, no se debe abusar del roaming gratis dentro de Europa o pasaremos a pagarlo a tarifas normales (caras).
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.








Hola! Muy bueno el post! En agosto proximo estare viajando a Europa, recorrere Venecia, Ljubljana y luego Croacia en auto. En febrero pasado compre una tarjeta SIM en España, principalmente con el objetivo de tener acceso a Internet. Esa tarjeta ya no esta activa supongo, pero si la reactivo y le cargo saldo, podre utilizarla para conectarla a internet en mi proximo viaje?
Hola Daniel, tenés que ver las condiciones de uso de tu SIM si te lo permite pero entiendo que sí. Saludos y buen viaje!
Viajo en 16 días. Cuánto cuesta un SIM en promedio?
Hola Alicia, hay de todo precio y prestaciones, pero comienzan desde los 15 euros aprox.
Me muero! Estamos todos tus lectores viajando a Europa! 😀
Yo en particular viajo al viejo continente en exactamente 1 mes, y esta noticia me viene de lujo <3
Algo que anduve averiguando también es que hay modems wifi pocket disponibles también para alquilar y te sirven para usar en toda Europa, al mejor estilo los de Japón. Claro que a precios altos, porque este servicio se nota que lo estaban promocionando antes del free roaming.
En fin, quién te dice, si conseguimos un buen plan de abono prepago con datos en tarjeta SIM hasta ni alquilemos modem y le pasemos internet a las notebooks desde hotspot en el celu 😉
Gracias por la info como siempre, Fede! 🙂
Tsuki! Estamos todos de joda! Sí, much@s argentin@s por las Europas. Otra lectora, Belu, que ahora está en Rusia haciendo mil stories de Instagram, me contó que está usando HolaSim y le anda bárbaro, con lo que no haría falta un router como los de Japón ya que supongo que funciona bien para compartir Internet a la notebook. Sobre HolaSim espero hacer post cuando lo pruebe en unos meses.
Ya falta nada para tu viaje! Traé alfajores!
Hola, muy útil toda la información del blog. Estaré viajando a Europa en diciembre y quería saber si el sim se consigue en Apple Stores o hay que ir a algún local de compañía telefónica de allá. Empiezo el viaje en París. Gracias!
Gracias Nayla, los Apple Store no venden sim, tenés que ir a alguna tienda de una empresa o bien podes comprar online un SIM de HolaSIM desde antes de viajar, te lo envían a Argentina y ya lo tenés listo cuando llegues a Paris. Saludos
Genial. No conocía esa opción. Acabo de comprar una holaSIM. Después les cuento cómo me fue. Gracias!
Dale! Después contame qué tal te resultó! Buen viaje