En algunas tiendas de ropa, electrónica, instrumentos musicales, etc, está la posibilidad de comprar con TAX-FREE para los turistas, es decir, aquellos que no somos japoneses y estamos de paso nos podemos ahorrar el 8% del IVA japonés en nuestras compras.
Para esto hay ciertos requisitos que son comunicados en los comercios, para que uno pueda acceder al Tax-Free y complete este beneficio en cada etapa, entre los que se destacan los siguientes y que comprenden algunos mitos:
- En algunos comercios, la compra mínima es de ¥ 10000, en otros de ¥ 5000. Varía según el tipo de bien que uno adquiera, por el rubro del establecimiento. Por ejemplo, en los bazares Don Quijote, el mínimo era ¥ 5000 o 5500, mientras que en Uniqlo es de ¥ 10000. ESTO ES ASÍ.
- Hay que presentar pasaporte al momento de pagar en la caja, para así demostrar que uno es turista. ES LÓGICO Y CORRECTO, tenés que avisar antes de pagar que querés el Tax-Free y entonces mostrás el pasaporte antes de hacer la transacción monetaria.
- En el pasaporte, el cajero abrochará un ticket de Tax-Free que no deberemos quitar ni perder para poder presentarlo en el Aeropuerto y así dar testimonio de que lo compramos con Tax-Free. Esto es así.
- MITO #1: todos los bienes adquiridos deberán, a la hora de ir al aeropuerto para volvernos a nuestro país, ser tenidos a mano para poder mostrarlos en el aeropuerto cuando nos los requieran. Esto serviría para demostrar que lo que compramos, nos lo llevamos realmente fuera de Japón como turistas consumidores que somos. Bueno, esto es algo común en varios países, como el caso de Turquía donde lo hacen con cada turista, pero en el caso del Aeropuerto Narita de Tokyo… ESTO ES FALSO! Ampliaré.
- MITO #2: los bienes adquiridos electrónicos, como celulares, tabletas, cámaras, etc, deberán permanecer cerrados hasta luego de haberlos mostrado en el Aeropuerto al personal de Aduanas. Qué pasa: ciertos comercios, como los Apple Store, te explican que, para no perder el beneficio de Tax-Free al que uno puede acceder en la tienda, debe mantener el producto comprado absolutamente sellado como viene de fábrica y no abrirlo. Si uno abriera el empaquetado del producto, esto haría que en el aeropuerto nos obliguen a pagar los Taxes, los impuestos que nos ahorramos en la compra. ESTO TAMBIÉN ES FALSO!
Personal autorizado del Aeropuerto de Narita, nos confirmaron que:
- NUNCA piden ver los productos comprados.
- Con lo cual tampoco es verdad que, como aseguran en muchos comercios al comprar -entre ellos Apple-, debamos mantener los productos cerrados: FALSO, los podemos abrir y usar si así lo deseamos, como por ejemplo, para probar que funcionen o estén bien en cualquier sentido.
La comprobación
Por si fuera poco, lo probé en persona y así fue: en la Aduana, justo enfrente y antes de pasar a Migraciones, uno SÍ les da el pasaporte con los tickets de compra Tax-Free, el oficial los retira con una habilidad increíble entre las que se incluye hablar español, uno de ellos, y quitar los broches metálicos con sus uñas y sin dañar el papel del pasaporte de uno. Una delicadeza muy apreciable. Y LISTO, nada más. Muchas gracias, sayonara, te das vuelta y vas a Migraciones para luego embarcar.

En resumen
Es simple, comprás lo que quieras y por más que haya sido comprado con Tax-Free, lo abrís si querés, lo usás, lo que vos quieras, pero NUNCA pierdas los tickets de Tax-Free que te abrochan en el pasaporte y que te quitarán en el aeropuerto al salir del país.
Y a comprar que Japón tiene muy buenos precios y Jorge y Alicia no llegaron a vaciar todo, todavía queda stock de muchas cosas! 🙂
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.








IMPECABLE FEDE COMO SIEMPRE….GRACIAS POR COMPARTIR !!!!
🙂 Gracias por estar ahí!
Genioooo totales, el Fede. Exactamente como lo describe en el post, es lo que sucede. En uniqlo, vi que unos “gringos” bah, americanos, no le hicieron el tax free, porque presentaron el pasaporte despues que le habían hecho el tickect de pago, lógico, ya se había facturado la compra.-
Por otra parte, en general los precios son geniales, algunos que no se pueden creer -especialmente ropa- pero la electrónica está sensiblemente más barata que EEUU, y me arriesgaría a decir que casi un 20% menos.
Fuimos a una zona -tendría que hacer memoria donde- que en la av. principal estaba lleno de comercios de electrónica, pero en las calles laterales había pequeños negocios con productos discontinuados, o con fallas en el packing, etc. que estaban a precio de remate total. Ahí cargue 8 pack de auriculares para el celu, de color, siliconados de marca Toshiba a $ 28 cada uno. y así gangas fabulosas: alarma de traba para ventanas, con las pilas incluidas, por $ 10, etc.
Genial. Seguramente era Akihabara. Hay unos packs de 10 pilas AA de alto rendimiento marca Mitsubishi por 25 pesos aprox. Tremendo!
Gracias por tus aportes !!! Nunca compré con tax-free (digamos que aporté a las economías extranjeras). Entiendo que en el negocio pagás con el impuesto incluído y que con el trámite en el aeropuerto lográs el reembolso. Ahora, el reembolso es en efectivo en el momento o qué ?
Hola Ricardo, buen punto, el tema es así: en muchos países el reembolso lo realizás en el aeropuerto de regreso, pero en Japón no, directamente hacen 2 opciones: a) al presentar el pasaporte, no te cobran el 8%; y b) te lo cobran y luego vas a otra sección de la tienda y te lo reintegran en el momento. Siempre en efectivo.
Saludos!
perdon por la ignorancia,si te lo devuelven en el momento…para que es necesario presentar los tickets en el aeropuerto?
Como bien aclaró otro lector, posteriormente, es un formalismo, es lo que corresponde. Y si corresponde, cómo no hacerlo? Diría un japonés con su bella corrección. 🙂
HOLA FEDE ME ENCANTAN TODOS TUS RECOMENDACIONES, LAS USARE EN MI VIAJE A JAPON EN DICIEMBRE. PREGUNTO SABES ALGO DE DUBAI CON RESPECTO AL ALQUILER DE AUTO PODRE HACERLO CON LA LICENCIA DE ARGENTINA.GRACIAS
Gracias Marta!
No te puedo ayudar con Dubai porque no conozco (todavía!), pero en general con la licencia argentina se puede manejar auto alquilado en todas partes, igualmente podés averiguar en Emirates, que funciona en parte como representante de los Emiratos y probablemente te sepan informar. Igual si querés ir a lo seguro, podés sacar la Licencia Internacional en el Automóvil Club Argentino y te dura 1 año.
Saludos!
Gracias Fede por tu pronta respuesta. Pero ahora repregunto: Si el descuento te lo hacen en el mismo local, que perdemos por no presentar el pasaporte con los tickets en el aeropuerto ?
En la práctica, nada. Porque como dije, al final no revisan el equipaje, de modo que es un formalismo, es la forma correcta, presentar los tickets tax-free para que el personal del aeropuerto los quite. Todo tenía sentido si era verdad lo que dicen las tiendas que te revisan, pero no pasa.
Hola MARTA!!! con permiso de FEDERICO voy a comentarte. Yo voy en diciembre a Japón y también a Dubai. Yo alquilé un auto y al momento de hacerlo consulté sobre el registro y no se necesita nada especial. Con nuestro registro argentino es suficiente. Espero haber colaborado. Saludos!!!
Gracias Javier! Oportunísimo aporte!!! 🙂
Fede buenisima data. Se me ocurrio lo mismo que ricardo, por lo que claro tu teoria del equipaje es logica!!
Ahora mi consulta es, los locales tax free mas alla de los q nombras, tienen algun cartel en vidriera?
Gracias Ale! Sí, los locales suelen decir Tax Free bien grande porque así atraen más clientes.
Como muchos, soy uno de los que viaja en diciembre a ver a RIVER.
Excelente toda la data que publicas!
Gracias Martín! Me alegra que sirva tanto 🙂
Gracias Fede por la data! Tengo varios pedidos de pasar por Uniqlo…así que el dato viene de lujo, ja.
Abrazooooo
JM
Genial, Uniqlo es adictivo! Abrazo!
Outstanding…. as usual! Saludos Federico!!!
Gracias!!! Saludossss! 🙂
Que gran post! Estuve un rato algo buscando info tratando de entender como era llegar al aeropuerto “sin abrir los paquetes” jajaja. Clarisimo todo!
Todas mis dudas resueltas, incluso el “donde” ..”en la Aduana, justo enfrente y antes de pasar a Migraciones”
Muchas gracias Federico.
🙂 gracias!
Che Fede que buen blog que tenes y más siendo argento entre tantos blogs gallegos
Me siento identificado porque voy a Japón y Tailandia pero tengo que estar casi un día en Turquía y la data que tiraste es buenísima voy a quedar bien con mi vieja con los regalos jaja
En Japón me quiero comprar el iphone 6 tenes idea si el liberado allí viene con las misma banda que usamos acá?
Alguna recomendacion (si compraste el cel) para darme ?lo voy a comprar en el Apple de Osaka seguramente
Gracias
Jaja!! Pashminas para todas! son lo más, va a flashear tu mamá.
Ahí vi que ya leíste lo del iPhone en el post respectivo 😉 La única recomendación es que no compres el de 16gb ya que se llena rápido si le das uso.
Gracias por la info Federico, una vez más! Consulta de este tema, para el tax cree es necesario hacer la compra en efectivo o puede ser con tarjeta de crédito?
Para el TaxFree es lo mismo, con efectivo o tarjeta de crédito o débito, sí, débito funciona perfectamente. Lo fundamental es que muestres el pasaporte ANTES de pagar y pidas ahí el tax free.
Fede gracias por tu aporte, estamos en Tokio. Excelente tu recomendación de quedarme enfrente de la estación de trenes, realmente fue cruzar la calle y dejar las valijas después de tanto viaje. Fuimos al uniqlo de Ginza que queda acá cerca, y pudimos comprar con el tax free ya que la caja en el piso. 6 de ese local te hace el tax free con el descuento en el mismo. Momento de la compra presentando el pasaporte como vos habías dicho.me lo lleve siguiendo tu consejo y me sirvió perfecto. Hoy salimos para Osaka, el shinkansen está justo enfrente un placer
Gracias!
Qué lindo es hacer este blog, con mensajes como el tuyo, Daniela querida. Disfrutá mucho Japón y seguime contando novedades!
Fede el tren de Tokio a Osaka llega a la estación shin-Osaka, no llega a la estación Osaka station. Igual me dijeron que es cerca.
Claro y de ahí tomás otro. Me pasó lo mismo. Shin Osaka creo que es la estación anterior.
El tax free era exactamente donde lo mencionaste, ahora la perdona de aduana ni te saca los tickets que te abrochan en el pasaporte, pide que lo hagas vos. Y no se fija nada la mercaderia que uno conpra. Buenismo aportes
Actualizaron el sistema, gracias por compartirlo!
buenas disculpe la pregunta pero hay algun listado de estas tiendas donde aplican este tax free.
muy bueno este documento artículo, gracia por la información.
Hola Pandora, no conozco un listado, pero cuando pasás por las tiendas ves carteles de TAX FREE que son muy notorios, así que es fácil darse cuenta.
Saludos!
Increible fede como todos tus demas posts oye solo tengo una duda que pasa si en alguna compra no la hice con tax-free? solo tendria que pagar el impuesto y ya? muchas gracias fede
Gracias Lalo! Exacto, simplemente habrás pagado el 8% de IVA japonés en el total y nada más que eso, una compra normal.
Hola federico, te cuento mi duda,
a principios de febrero voy a estar en tokyo 5 dias, y estuve viendo que el tiempo esta bien si queres visitar algunos barrios, no todos y hacer algun otra cosa. Estuve viendo los premium outlet y el que mas me llamo la atencion es el de gotamba, yo quisiera saber si sabes como ir hasta alla ya que en google maps me marca como 2 hrs en tren.
si sabes cual es el transporte que mas me convine tomar en relacion precio y tiempo.
bueno desde ya muchas gracias saludos.
Hola tocayo! No fui a ningún outlet, la verdad es que con Uniqlo y sus excelentes precios me alcanzó y sobró, también tenés Zara y Forever 21 con muy buenos precios (remeras de hilo por $100 argentinos, chombas por $120 y así…) y todo en pleno Tokyo en sus incontrables sucursales. Igual, si querés viajar a los outlets, en Google Maps te tira los transportes que te llevan, horarios y tarifas, es lo mejor.
Sayonara y buen viaje!
Hola a los dos Federico, yo fui a un Outlet que quedaba cerca del aeropuerto de Narita, no me pareció para nada genial, me compre una cartera de MK y otras pavadas, como dice Yo Federico, jaja, encontré rebuenos precios, en zara, unirlo, forever, h&m, bershka, etc etc.
Tema tax free, compramos una computadora iMac en bic camera y no las entregaron en una caja marrón, le pedimos a la vendedora de verla y nos mostró una nota que tienen en la caja, que si la abrían a pedido nuestro, corríamos el riesgo que la aduana nos cobrará el impuesto, a su vez compramos en Apple otros celu y iPad, y le consultamos y nos dijeron que si queríamos podíamos usarlos que no pasaba nada, también en migraciones, no nos sacaron los tickets, los saque en el avión yo, para que no me vieran los gastos en Argentina,
Buen aporte actualizador!!! Se ve que se avivaron de la posta en Apple, bien. Y también se ve que en el aeropuerto no siempre hacen lo mismo!
Hola! Quería hacer una pregunta: Estoy en Tokio y muchos conocidos me dicen que los celulares comprados acá no funcionan en Argentina. Es cierto?
Yo me compre uno unlocked en USA y no tuve problema.
Gracias!!
Hola Victoria, los iPhone 6 funcionan en todo el mundo, así que podés comprarlo tranquila. Buscá mis post sobre iPhone en Japón y ahí lo explico bien.
Arigatou gozaimas!
Gracias por la respuesta! El iPhone 6 sé que funciona pero ahora quiero otro celular, Lumia por ejemplo. Sabes si funciona en Argentina?
Solo conozco bien de iPhone 🙂
Tenés que averiguar las bandas que operan en Argentina de 3G y 4G y ver si el Lumia las tiene
Me refería al Nokia Lumia, perdón no había sido clara.
Gracias Federico!!
Hola! Estoy ahora en Tokyo en el barrio de Asakusa. Me hospedo en el Richmond premier Asakusa que por cierto es excelente por donde se lo mire y queda a 2 callecitas del Sensoji(hermoso todo y super recomendado c internet free ultra rapida). Tema Uniqlo amo la marca. Recomiendo comprar las camperas con diseño del MOMA ya que las consegui a 500 pesos y en NY salen 100 dolares. Gran diferencia y ademas son reversibles. Tambien hay excelente ropa de bebe por 100 pesos. Camperas niños por 250 pesos. Todos estos precios con el tax free presentando el pasaporte. Starbucks desayunan 2 personas por 120 pesos. Burguer King 150 pesos los combos. Plato de pasta desde 70 pesos. Ticket de metro ilimitado por todo un dia 75 pesos y tenes mil combinaciones para ir por todo Tokyo. Aca es todo lindo. Bueno saludos, no me puedo dormir y me colgue ja. Bye!!
JA!!! Excelente todo lo que contás y los precios, especialmente por tan lindo entusiasmo, Japón no es para menos!!! Nosotros alucinábamos igual que vos! Asakusa y su templo es hermoso. Qué lindo que estás parando en Asakusa. Aprovechá, si te gusta, a entrarle al Kaiten Sushi, el giratorio, lo tengo en este post: https://yofederico.com/blog/2015/09/21/kaiten-sushi-giratorio-rico-y-barato-en-tokyo/
Cuando quieras seguir contando más cosas, bienvenidas serán! somos todo ojos!!!
Arigatou gozaimasssss!!!
Hola Federico!
Una consulta, si yo gasto mas de u$s300, suma tope por persona para importar al entrar en Argentina y me abrochan los tickets de tax free en el pasaporte (con sellos mitad en el ticket y mitad en el pasaporte), no evidencia todas las compras en la aduana y quedan pasibles de pagar impuesto?
Gracias!
Hola Guille, los tickets te los sacan o los sacás vos cuando salís de Japón, así que cero drama 😉 los sellos de compras jamás van en el pasaporte, solo en los tickets.
Saludos!
Hola! Gracias por tu respuesta. Estamos actualmente en Japón y la primera compra que hicimos, me abrocharon el ticket en el pasaporte y me pusieron dos sellos, mitad en el pasaporte y mitad en el ticket. Después de éso, empecé a comprar sin tax free, para que no quede expuesto en el pasaporte. Lo habrán cambiado ahora? La compra fué en BicCamera. Gracias de vuelta!
Qué raro. Igual en Ezeiza el pasaporte te lo ve solo Migraciones. Así que no hay problemas con los sellos 😉
Como me encanta este blog! Una sola vez comenté pero creo que se perdió en la marea de gente que comentamos.
Estoy en Tokyo ahora, bah, alejada del centro porque es más barato :p y hoy fue mi primer día en uniqlo. Enloquecí. Empecé a llenar el canastito hasta que me acorde que solo quería llegar a lo mínimo que piden de tax free. Tuve que dejar un par de cosas (pero no creo aguantar las ganas de darme otra pasadita, tienen tantas sucursales que sentís que te llaman a entrar!) Yo venia evitándolo por lo que había leído al respecto, sobre, llamemosle, el magnetismo que genera y no me equivocaba, es así.
Pero justo cuando volvía en la Chuo Line me dio frío y dije “Uh voy a estrenar el saquito que me compré… Pero, puedo usarlo?” y eso me quedó dando vueltas. Me morí de frío dentro del tren por el miedito de que no me acepten la compra como tax free en el aeropuerto. Ahora veo que fue al pepe. Entonces puedo usar la ropa comprada tranquilamente, no?
Ah con respecto a lo del sello en el pasaporte, se volvieron muy cuidadosos en dejar mitad y mitad en el ticket, porque se toman todo su tiempo ahora.
Saludos!!
Gracias Cynthia!
Encontré tu primer comentario, te respondí aquí: https://yofederico.com/blog/2015/11/04/encontramos-las-valijas-mas-baratas-de-tokyo/#comment-1437
Uniqlo en Tokyo: genial que compartas tu experiencia, sino parece que a mi sólo me pasa! OBVIAMENTE vas a volver y muchas veces, es una fuerza sobrenatural, no depende de uno, no te preocupes y APROVECHALO!!! 🙂
Sobre el Tax-Free en Japón, USÁ TODO! No piden nada en el aeropuerto, así que ya disfrutá todas las compras sin problemas.
Disfrutá mucho y traé sushi!
Hola fede como estas?
Leyendo esta cadena de mensajes verifico que desde hace un tiempo te ponen el sello de compras mitad en el ticket y mitad en el pasaporte, lo cual llamaria la atencion al pasar por la aduana argentina, verdad?
Hola Alan,
En la aduana no te ven el pasaporte, te lo ven solo en Migraciones! 😉
Así que olvidate y comprá tranquilo.
Gracias Fede!
Entonces por lo que entendi..Compro con tax free y me colocan un ticket y un sello en el pasaporte que debo conservar hasta irme de japon, para presentarlo en el aeropuerto…una vez en el avion me conviene “romperlo” para no levantar sospechas? Mas alla de que en migraciones solamente me vean el pasaporte…
A quien le sellaron el pasaporte, fue una torpeza del que usó el sello. Nunca se pone una compra en el pasaporte, excepto del ticket que luego se quita. Que fue lo que me pasó a mi. Pero parece que ahora ni siquiera te los piden, dejalos hasta el aeropuerto por las dudas. Los tickets, una vez en el avión, si querés tiralos, como prefieras. Igual no hay sospechas posibles ya que, como te dije, en la aduana no te piden el pasaporte y, aunque te lo pidieran, nada quedaría.
muy buen blog! lo descubrí hoy! me voy a japon en 2 semanas! excelente las aclaraciones del tax free. Es distinto a Europa donde compre un Iphone ( y ahí si lo tenes que tener cerrado y no usarlo) . Parece más fácil!
Consulta, viste en Tokio alguna tienda buena para comprar cosas de outdoors/camping y zapatillas?
abrazo!
Gracias Batysan! Genial que te vas a Japón! No se donde te habrá pasado en Europa, porque a mi jamás me pasó y siempre lo usé antes de ir al aeropuerto, no es regla general en Europa, siempre se puede usar, por favor compartí en qué país te pasó. Y sí, en Japón es todo más fácil e inteligente, aunque, como conté, me habían dicho una cosa y no era, era mejor!
En Harajuku tenés el Nike Store y luego muchas más tiendas, pero especializada en outdoor no recuerdo.
Buen viaje!
hola federico espero que te encuentres bien… yo actualmente estoy en japon y adquiri algunos articulos en esto del tax free y tengo una duda ¿tengo que pagar algo cuando ya entre a la aduana en la ciudad de mexico? Espero me puedas ayudar. Muchas gracias y saludos.
Hola Jonatan, no se si en México tienen un arancel al importar artículos del exterior cuando viajas. En Argentina, por ejemplo, aplica un 50% de recargo sobre los electrónicos más que nada, no así la ropa.
Saludos
lo tuyo es increible, una precision total y me inspira confianza, yo ahora estoy en japon y tengo justo esa duda con una computadora. tambien escribo cronicas de mi viaje, si te queres pasar https://www.wattpad.com/myworks/83666279-un-b%C3%A1rbaro-en-jap%C3%B3n
(la falta de acentos es por el teclado nipon)
un abrazo, y felicitaciones!
Gracias y buen viaje por el mágico Japón!
Hola Federico, impresionante tu blog. Yo lo que hice, para no pasear con el pasaporte en vigencia me llevaba el vencido que tiene la visa de eeuu. Es verdad que te ponen el sello mitad en el ticket y mitad en el pasaporte. Y como no encontraban el sello de entrada a Japon, porque estaba en el vigente, les aclaraba el dia que habia llegado. Solo en 1 de 20 o 25 comercios no me lo aceptaron. Como no entienden demasiado y nosotros tampoco, jaja, terminan dejandolo pasar. Una cosita mas, en Uniqlo, por cada 10000 genes que gastas, podes ir a buscar un obsequio. Saludos y espero poderayudar a alguien mas como Federico nos ayuda a nosotros.
Gracias Laura por compartir tu experiencia con tanto detalle! Muy útil! Si querés contar más, sentite libre por favor.
Ahora Uniqlo da regalo, son lo más! 🙂
Ya veo que te debe haber encantado Japón.
Saludos!
Hola! Muy buenas todos los datos.. Hay algo que no me queda del todo claro en base al comentario que hiciste último del 50%.. Al llegar a Argentina hay que declarar y pagar el 50% de todo lo que compraste o como es el tema? No me refiero a ropa.. CDs, vinilos, o algo electrónico… Gracias y saludos!
Hola Carlos, cuando volvés, tenés una franquicia de USD 300 por persona, mayormente para electrónicos, hasta ese monto no pagas multa. Pasado eso, abonas el 50% de la diferencia.
Hola buen día, el precio de Apple store Tokio de la página es con impuestos incluidos ? Más que nada para saber si de ese valor tengo q descontar el tax free o sería el valor que como turista debo pagar. Gracias!
Hola María, es el precio sin TAX, así que es el precio que te harán con el pasaporte. Buen viaje!
Hola Fede, cómo estás?
Te hago una pregunta: sabes si se puede recuperar el tax comprando por Amazon?
Gracias!!
Victoria
Hola Victoria, entiendo que ahora directamente no te cobran el TAX, pero espero averiguarlo bien cuándo haga una compra en Amazon pronto 😉
Saludos!
Hola! proximamente estare visitando Japon y tengo una gran duda:
Queremos comprar muchas figuras, de coleccion, juguetes y demas cosas, pero mucho de ellos serian de segunda mano, no se si nos darian tickets… que pasaria con eso? y que tanto podemos llevarnos?
Saludos, tienes un buen blog amigo 🙂
Gracias Damian, el tax free aplica a productos nuevos. En tanto que a cantidad, aprovechen todo lo que quepa en las valijas! Hay de todo y a buen precio! Las jugueterías son increíbles y con precios súper convenientes. Vayan a visitar la famosa juguetería KIDDY LAND en Harajuku! Un imperdible.
hola!! una consulta. en los locales UNICLO aceptan tarjetas AMERICAN EXPRESS ?? La pregunta parecera tal vez tonta u obvia, pero me entere que los japoneses son reticentes a usar tarjetas de credito y encima la AMEX quizas no la acepten (porque se usa mas visa y master). Saludos!!
Hola Cristian, aceptan todas las tarjetas 😉 buen viaje y cómprate todo!
Muy bueno tu blog.Ayuda mucho.Viajo a Tokio de paso solo 4 dias.Pero los pienso aprovechar al máximo…creo que he leido todo lo que comentas de Japon jaja!!Pero aqui va una pregunta para tu novia…tengo que comprar buenos maquillajes para mi hija que es maquilladora artistica.Algo para recomendar??.Gracias…Ha despues paso a Estambul…tambien me leí todo jaja!!
Gracias Liliana! Vas a encontrar maquillaje con marcas excelentes en Ginza como Shiseido pero también hay una marca coreana que es muy buena que se llama Etude House (http://www.etudehouse.com) y la encontrarás en Takeshita Street, la famosa calle de moda de Harajuku. Mi mujer que sabe bastante del tema agrega que “la pigmentación del maquillaje de Etude House es excelente.”
Por otra parte, imagino que habrás leído sobre mi post de Flormar (excelentes los esmaltes) la marca turca que encontrarás en la avenida Istiklal de Estambul.
Saludos!