Hace unos días conté cómo llegar del Aeropuerto Schönefeld a la ciudad de Berlín y en ese momento no sabía cómo era sacar un pasaje en el Metro, ya que nos lo había comprado nuestra amiga Flor para esperarnos. Peeeero luego, cuando Flor nos llevó a pasear por la ciudad al día siguiente, era momento de comprar un PASE DIARIO que, por la diferencia de precio con un ticket sólo, nos convenía para usar sin límites el transporte público, tanto el Metro como los buses que también lo aceptan.
En el Metro encontramos esta máquina para comprar los pasajes, al principio y ante una maquinola extraña es importante levantar una ceja, mejor una que las dos, y poner cara de… “WTF?!” al estar todo en muy alemán:
Al acercarnos a la máquina, la pantalla seguía con una publicidad en alemán…
Pero, al tocar la pantalla, se fue para aparecer las opciones de compra, sí, en alemán, pero sobre la columna derecha había banderitas así que toqué ese botón y me dio la opción de español, así que lo más contentos:
¿Qué opciones elegir al comprar un ticket del Metro de Berlín?
La zona céntrica de Berlín es la zona A del Metro, la segunda zona, más alejada, es la B y la más alejada es la C que es para los suburbios o para el aeropuerto. Así que nos vamos a manejar con las zonas AB para recorrer todas los lugares céntricos normales para un turista. Para saber exactamente qué cubre cada zona, consultá este mapa en PDF con la zonas del Metro de Berlín.
Luego podemos elegir entre:
- Un ticket de un viaje por € 2.80 (o € 1.70 en horario reducido) y se pueden hacer todas las conexiones que uno quiera durante un plazo de 2 horas desde que lo comenzamos a utilizar y no permite que lo uses de vuelta para ir desde donde viniste, para volver debemos sacar otro ticket hacia la nueva dirección.
- Un pase diario por € 7.00 y nos permite usarlo todo el día libremente por las zonas compradas. Este es el que compramos y lo pagué con euros en billetes para intentar hacer más rápido:
Al final ese día, como nos caminamos la vida, usamos el ticket diario pero tres veces, con lo cual lo amortizamos y convino antes que comprar tres tickets sueltos que además hubiéramos comprado cada vez con su pérdida de tiempo.
Bueno, así de sencillo fue comprar un ticket en el Metro de Berlín 🙂
¿Más info sobre el Metro de Berlín? Esta es la Web oficial en inglés.
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.







