Después de ver en televisión y en Internet sobre los ya míticos autos eléctricos Tesla, al caminar por Londres me encontré con una concesionaria Tesla! Nada de Fiat ni Chevrolet: T-E-S-L-A!
Es una compañía de Silicon Valley que toma su nombre del gran genio serbio Nikola Tesla. Desde varios años, esta automotriz desarrolla autos, motores y baterías, y todo eléctrico. Es una marca que apuesta por el no uso de combustibles fósiles. Y resulta menos extraño cuando sabemos que los primeros automóviles que existieron eran todos… eléctricos! Luego surgieron modelos a combustión y los emperadores del petróleo entendieron el potencial de los autos y que entonces había llegado la hora de matar a los autos eléctricos, antes de que fuera demasiado tarde. Y lo lograron. Más aún, convencieron al mundo -a la fuerza y con mucho marketing- de que el petróleo era la única posibilidad para traccionar el motor de un vehículo.
El Tesla Roadster, por ejemplo, fue una revolución al ser el primer auto deportivo hecho en serie y totalmente eléctrico:
Con mi admiración por las energías limpias para los vehículos de todo tipo y puntualmente por la motorización eléctrica de los automóviles que parecen nunca llegar al mercado masivo, me topé en la Oxford Street con un negocio que decía en su frente este apellido genial como pocos:
Fue inevitable entrar, su magnetismo y sensualidad se apoderaron de mi y conocí por primera vez en mi vida un automóvil TESLA, más precisamente el modelo S:
De 0 a 100 km/h, la versión más rápida del Model S lo logra en sólo 3 segundos con sus 772 caballos de fuerza distribuídos entre el rotor delantero y el trasero, es 4×4! Alcanza una velocidad máxima de 250 km/h, seguramente limitada por software para cumplir con las leyes. Igual, me alcanza y me sobra.
Con su volante inglés sobre la derecha,me invitaron muy amablemente a ingresar y conocerlo más en detalle:
Esa pantalla central que ves es una enorme consola de control de todo el vehículo, como si la pantalla LED del volante no alcanzara. En esta última verás que indica las millas de energía que quedan entre muchos más detalles:
El super panel de video táctil no llegué a filmarlo, pero qué mejor que el video oficial para que veas la locura que ofrece. Si no te emocionás, contameló por favor:
The Model S 17-Inch Touchscreen Display from Tesla Motors on Vimeo.
Este es el chasis donde aprovechan a mostrar que es una pieza única y que no tiene motor a combustión sino sólo los rotores eléctricos que hacen girar a las ruedas. Sin nafta/gasolina/petróleo, sin humo, sin emisiones tóxicas, silencioso, la gloria, mi sueño. En las películas del futuro próximo, los suicidas que se encierran en el garage con el auto encendido para ahogarse serán imágenes de un pasado obsoleto?
¿Cómo cargarlo?
En tu casa por la noche o en cualquiera de las 2000 estaciones que hay en Londres para recarga. Unas 30 son de TESLA y el resto son de estaciones comunes que disponen de cargadores. Este es uno de TESLA que había en exhibición:
La autonomía, lejos de que dure poco, llega a los 450 kilómetros en los mejores modelos. Para ir a Mar del Plata sin detenerte a cargar naf… pilas!
¿Querés ir al Tesla en Londres?
Está frente a las grandes tiendas Selfridges en Oxford Street, aquí te dejo el mapa:
Este post también tiene la intención de que comiences a pensar en los automóviles eléctricos para cuando comiencen a ser más masivos y lleguen a esta parte del mundo. Según me informaron en Tesla, en los próximos años tienen pensado lanzar un modelo económico de unos USD 20.000 para abarcar un segmento que hasta ahora no cubren, son todos bastante más caros. Y llegarían a sudamérica.
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.







