A la hora de pensar en la visita al Parlamento de Budapest, una amiga nos recomendó comprarlas anticipadamente en Internet. Comencé entonces la búsqueda para comprar las entradas online y así fue que descubrí que hay UNA única Web autorizada para la venta de entradas al Parlamento. Hay otras Webs alternativas que aparecen en Google como parlamentobudapest.com pero no sólo NO es oficial sino que leí en foros que mucha gente se quejó de comprar entradas que luego no les sirvieron para acceder al Parlamento de Budapest. Así que no dudé en comprar en la Web oficial.
Además confunde el hecho de que la Web de parlamentobudapest.com aparece primera en Google, incluso con avisos pagos, mientras que la Web autorizada no aparece en la primeros resultados, así que no es tan fácil encontrarla al buscar.
El forinto, también españolizado como florín húngaro, es la moneda oficial de la República de Hungría. La entrada al Parlamento cuesta 5800 forintos, que equivalen a unos 20 dólares (por las dudas de que cambie, aquí la conversión en tiempo real).
La única Web autorizada para comprar entradas para el Parlamento de Budapest, y donde yo compré mis entradas, es: https://www.jegymester.hu/eng/Production/480000/Parliament-visit
Y se ve así:Bajamos un poco más en la misma página y podemos elegir el día y hora de nuestra visita. Son visitas con horarios fijos y podemos elegir en el idioma que querramos, hay ocho idiomas disponibles, y podemos elegir en español así:
A la derecha en gris muestra los tickets disponibles. Yo reservé otro día donde quedaban varios disponibles y pude comprar las dos entradas que necesitábamos.
Ese horario no es la única visita en español del día, así que podrás elegir por la mañana o la tarde, en el horario que más te sirva, tan sólo tenés que bajar más y ver todos los horarios para ver los que estén en español o en el idioma que prefieras.
Hacemos click en el horario e idioma elegido y en la siguiente pantalla nos permite indicar cuántas y cuáles entradas necesitamos (mayores, menores, si somos ciudadanos de la Comunidad Europea o no, etc), por ejemplo aquí sería una entrada para un adulto que NO es de la comunidad europea, como un argentino, que es mi caso:
En el siguiente paso nos muestra el detalle de lo que estamos por comprar e incluye un costo de emisión online indicado en el concepto “E-fee” de HUF 290 (forintos o florines), quedando en total cada entrada en casi 22 dólares:
Continuamos y nos pide registrarnos, pero yo opté por ingresar con Facebook en esta opción:
Entonces se abre la ventanita de Facebook, ingresamos a nuestra cuenta y listo, ya estamos validados en forma segura y sin tener que registrarnos en esta Web que, seguramente, nunca más la volveremos a usar.
En el siguiente paso nos lleva a pagar. Aceptan tarjetas de crédito Visa, MasterCard, American Express, tarjetas de débito Visa Electrón y Maestro y también PayPal.
Una vez compradas, nos llega de inmediato un correo con un PDF de las entradas con código QR para imprimir y que deberemos presentar al llegar al Parlamento húngaro para poder entrar a nuestra visita. Así que las imprimí en mi casa antes de salir de viaje y listo.
El proceso de compra en la Web oficial del Parlamento Húngaro fue muy simple y funcionó perfectamente en cada paso. Así que a comprar tranquilos 😉
Ya visitamos el Parlamento en Budapest y contaré la experiencia próximamente en otro post!
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.








Hola Federico.
El parlamento de Budapest por dentro es impresionante. Yo las compré también en la pagina de jegymester.hu.
Saludos
Excelente, Ale! Sí, fue un paseo lindo en tan imponente parlamento!