Asakusa amerita una visita, de esas obligadas, y su templo principal es el corazón de este barrio. Aunque el primer dato que tuve de Asakusa mencionaba a “la feria más importante de souvenirs” sobre Japón, sin haber investigado mucho, al llegar descubrimos el hermoso templo Sensō-ji.
Es el templo que más recuerdo de Japón, me impactó mucho por su belleza. Está mantenido maravillosamente, con su intensa sanguineidad y sus detalles infinitos. Es todo un predio de varias estructuras, su entrada principal se llama Kaminarimon y luce así:
Es el templo budista público más antiguo de Japón. Está dedicado a la misericordiosa deidad femenina KANNON (o “Asakusa no Kannon-sama”). Y el parque que lo rodea tiene un encanto y una paz que no puedo olvidar:
Aquí un mapa oficial de Asakusa con sus principales atracciones, las estaciones de metro, hoteles y más:
La famosa feria de souvenirs de Asakusa
Si bien hay múltiples accesos al templo, es muy probable que, al llegar o irte, atravieses la feria de souvenirs, uno de los principales pasillos que derivan en el parque. Entre los innumerables puestos, podrás tentarte para traer regalitos y recuerdos a quienes no tuvieron la suerte de realizar este viaje con vos:
Cómo llegar al templo de Asakusa
Muy simple, está a pasos de la estación Asakusa, como este mapa lo muestra:
El templo está en esa parquización arriba de la estación de metro. Si bien la línea Yamanote ni la Chuo (las incluídas en el JRPass) pasan por aquí, es muy fácil llegar con el Metro ya que es la última estación de la línea Ginza, la “G” amarilla, que nace en Shibuya (estación G 1) y termina en Asakusa (estación G 19):
Para despejar dudas sobre el Metro, te aconsejo ver mis post sobre el Metro de Tokyo, las Apps para el Metro de Tokyo y los pases disponibles para el Metro.
Folleto descargable de Asakusa
La Oficina de Turismo del Gobierno Metropolitano de Tokio brinda este folleto en español sobre Asakusa y sus principales atracciones. Una guía muy útil para organizar este paseo 🙂
La yapa, por si te alcanza el día para algo más
Si te quedás con tiempo para algo más, desde Asakusa estás a un cruce de río de llegar a la Tokyo Skytree, que ostenta el mirador más alto de Tokyo. Eso sí, sale como 26 dólares la entrada hasta la cima a 450 metros, ya que tiene otro piso a 350 metros y sale 17 dólares. Desde el templo de Asakusa se ve así, serán unos quince minutos caminando:
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.








Que grannndeeee Fedeeee un post sobre la que va hacer mi casa por 21 dias, Asakusa, ya quiero recorrer todos los lugares hermosos que posee dicho lugar, abrazoooo
Y pronto más info sobre Asakusa! 😉
Federico promete, Federico cumple… Vote Federico!!! (ah! no, me fui de tema con esta politizacion que vivimos en estos dias) Me viene EXCELENTE este post porque mañana estoy volando hacia Tokio… y este templo es UN MUST. Yo pensaba tambien visitar el otro llamado Meiji Jingu en Shibuya, con eso debería bastar para elevar el nivel de espiritualidad… para todo lo demás, existe el JR Pass!
Abrazo grande Federico, mis próximas consultas serán desde allá si Dios quiere!
Ja genial! Y yo gano sin ballotage!
Excelente viaje y esperamos tus mensajes desde Japón!
Estate atento al blog que se viene más de Asakusa!
Fede querido, como estas? Use este post para escribirte porque es donde me hospedé 3 semanas increíbles y quería agradecerte por todo en serio, fuiste de gran ayuda pero de gran ayuda creo que sin estos post me hubiese perdido mucho de Japón, por dios increíble lugar, asakusa para mi fue un sueño (el día que me muera quiero que me entierren ahí jaja) es increíble tener que viajar tantos km para tratar con gente tan amable, tan tierna y buena, una pena que no aprendamos de ellos, Japón es un lugar que voy a volver a visitar ya que me quedo muchos lugares por visitar, mil gracias Fede en serio por todo, sos groso, tus post son increíbles y de gran ayuda… Gracias locura éxitos!!!
Max! Qué lindo lo que me contás! Es muy gratificante para mí saber que pude ayudar a muchos lectores de este blog en esta aventura que es ir a conocer Japón. Asakusa es hermoso como todo este hermoso país.
Gracias a vos por seguirme y vamos por más viajes!!! Pronto novedades!
Abrazosssss
Hola Federico! Una pregunta, sabes si para el 31 de Diciembre y 1ro de Enero los templos y/o negocios están abiertos como para visitar?
Muchas gracias y excelente tu blog!!!
Hola Flor, la verdad es que desconozco pero creería que sí. Saludos!