En el último viaje a Berlín, hace pocos meses, es donde empecé a usar UBER estando de viaje y fue súper práctico para trasladarnos desde y hacia los aeropuertos. Nos resultó una solución excelente y a un buen precio por ser más barato que los taxis.
Como cuando llegamos a Berlín nos fue a buscar nuestra amiga Flor y nos llevó en Bus y Metro desde el aeropuerto de Berlín hasta la ciudad, fue al momento de dejar la ciudad cuando llamamos un UBER para ir al aeropuerto. En Berlín, UBER tiene varios servicios, uno de ellos es el de Vans y es un poco más caro que cuando uno pide un auto común, que de común no tienen nada porque te aparecen con estos “autos nacionales” (si no se llega a ver, es un Mercedes Benz):
Y, como ves en el techo, es en realidad un Taxi, porque los berlineses, y supongo que en toda Alemania, pueden trabajar desde el mismo auto como taxi, Uber y MyTaxi (otro servicio de Taxi que se pide desde su propia app), como este híbrido Toyota Prius que está ploteado con MyTaxi:
Así que cuando nos tocaba ir al Aeropuerto, desde el departamento de Airbnb pedimos un Uber COMÚN y nos indicó que venía “Muhammed” y su Mercedes Benz. Claro, pensé que vendría un AUTO Mercedes como el que mostré recién…
Pero nos tocó en suerte esta hermosa y enorrrrrme van Mercedes Benz que correspondía a un servicio superior de Uber pero nos cobraron el servicio normal, y, posta, nos sentíamos como en una limusina (la foto la saqué cuando nos bajamos en el aeropuerto):
Adelante nuestro ubicamos muy cómodamente a los irrompibles y baratísimos bolsos de Primark de Berlín llenos de las compras primareskas:
Como taxi que era, igual le corría el reloj con la tarifa, por más que no aplicaba, sino que nos cobró lo que indicó la app de Uber, y el reloj digital lo tenía en… el espejo retrovisor!
El viaje en Uber, desde el departamento que estaba a pasos de Checkpoint Charlie hasta el Aeropuerto Schönefeld, tardó unos 25 minutos y costó exactamente 39.40 euros, unos $700, no mucho más de lo que cuesta ir al aeropuerto de Ezeiza en taxi. Mientras que si hubieramos tomado un taxi berlinés, nos hubiera costado unos 50 euros.
El viaje no lo pagué con tarjeta de crédito sino con Paypal. Al igual que en España, Uber permite en Alemania pagar el servicio con Paypal. Sobre Paypal y Uber, chequeate este post sobre todos los países en los que Uber acepta Paypal.
El recorrido que hicimos fue este:
Como no uso plan de datos en el exterior, y me gusta estar al tanto de por donde voy, por donde me llevan, seguí todo el viaje el recorrido con el GPS offline de Here We Go que funcionó perfectamente como siempre.
¿Querés € 5 de regalo para tu primer viaje en UBER? Registrate aquí con mi código de invitación
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.







