Leeeejos de los mitos y profecías de muchos, salir a comer afuera puede ser muy económico en Japón y, por lo pronto, es mucho más barato que en Buenos Aires. Nuestras caras en la foto lo demuestran sin disimulo, no? No sólo comerás comida excelentemente preparada sino que además te atenderán con un respeto y una dedicación que luego extrañarás.
Ya mostré cómo se pueden comer hamburguesas internacionales por menos de 1 dólar y también hamburguesas japonesas a muy buen precio, pero en este post me refiero a comida al plato en restaurantes.
Ahora, claro, si querés poner un billete y comer como un rey, al igual que en cualquier parte del mundo, podrás comer por mucho dinero, pero si estás de paseo y querés ahorrar, se puede comer muy, muy barato. A modo referencial, podés almorzar o cenar un muy buen plato por sólo 4 dólares, como este plato que satisface bastante y está basado en carne, arroz, cebollas varias y huevo:
Buenas noticias para comer muy barato en Japón
Los turistas nos encontramos que en la gastronomía del sol naciente hay beneficios muy ahorrativos que no esperábamos:
- ¡NO se deja propina!
Exacto, nunca se deja propinas en ningún restaurante. Hasta puede ser considerado como un insulto! Así que ya saben, la propina tan esperable en otros países, se la ahorran! - ¡No necesitás comprar bebida!
- Agua gratis: no vas a comer a pico seco, sino que siempre en todos los restaurantes te brindan GRATIS agua fría con hielo en jarras o botellones. Y cuando se te acaba te la reemplazan por otra llena. Y así, y así… No hay sediento que pueda con la gentileza de los restauradores japoneses.
- Té verde gratis: en muchos restaurantes, además del agua gratis te ofrecen té verde en polvo para que, junto a unas canillas de agua caliente o termos, te prepares té verde todas las veces que quieras para acompañar tu comida. Lo probé y, a diferencia de mi prejuicio, comer con té verde caliente fue una muy buena elección.
Salvo que quieras tomarte una cervecita Sapporo o una Asahi bien helada, necesitar, no necesitás gastar en bebidas. Para almorzar o cenar, el gasto será básicamente sólo el plato elegido.
¿Pero adonde comer en Tokyo con precios tan baratos?
A partir de mañana, y dejando por un momento de lado las omnipresentes hamburguesas, voy a ir posteando cada día nueva info y tips para comer muy bien y muy barato en los restaurantes japoneses!
Así que a estar atento a los nuevos posts y también en la columna de la derecha podés suscribirte con tu mail para recibir las nuevas entradas directamente en tu correo.
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.








Derrumbando mitos uno tras otro, Federico. brillante!!! Yo te tengo que pedir que cuanto tengas tiempo (y ganas) puedas hacer un post listando los MUST a visitar en Tokio en 4 días pero todos concentrados en un solo listado, de manera de ir ordenando la agenda. Yo tengo planeado estar 4 días en Tokio, ir a Kioto otros 5 días para hacer base y partir a Osaka y otros lados con mi JR y luego volver a Tokio unos 4 dias mas para dar rienda suelta al “tarjetazo violento” con las compras (aunque no excluyo hacer algo que me quede de mis primeros días.
En otro orden de cosas, te cuento que te hice caso y fui con Airbnb para mi estadía. para mis primeros 4 días conseguí un lindo lugar (y baratisimo) en Toshima-ku (tengo entendido que no es muy lejos, mientras que para mis segundos 4 días en Tokio ya conseguí en plena Ebisu, Shibuya. estimo que tan mal no lo hice con esta página, un gran dato!!!
Como siempre, muy agradecido por tomarte el tiempo de responder y por ofrecernos ayuda a viajeros noveles,
Gran itinerario! Cuandi vi primero que te quedabas 4 días en Tokio y luego hacias base en Kioto 5 dias pensé que era muy poco en la capital… pero luego leí aliviado 4 días más jaja. Y a toda orquesta!
Estoy leyendo mucho sobre Japón y creo que hay que visitar si o si:
– Jardines hama-rikyu (http://japonismo.com/blog/viajar-a-tokio-jardines-hama-rikyu)
– Subir a la Tokyo Tower (http://www.tokyotower.co.jp/eng/) o subir a la nueva y más alta SkyTree (pero más alejada) (http://www.tokyo-skytree.jp/en/) o quizas subir gratis al edificio del Gobierno para unas buenas tomas (http://www.diariodelviajero.com/asia/tokio-gratis-visita-al-edificio-del-gobierno).
– Parque Ueno
– El Templo Sensoji
– El Palacio Imperial
– Shibuya y su cruce (convendrá a la tardecita para verlo tambien de noche y mucha gente cruzando?)
– Roppongi de noche
– Akihabara
Jaja yo también pensé lo mismo al leer sólo 4 días en Tokyo! Pero está muy bueno lo que hará con las compras al final. Igual presten atención porque, como el caso de Uniqlo, a veces hay ofertas de 2 o 3 días y que conviene comprar ahí y no después o antes. Atenti.
Muy buenos los puntos que ponés. Comento unos detalles, que luego ampliaré en sus post respectivos, pero a modo de adelanto para que no quede info difusa ahora:
– Subir a la Tokyo Tower (http://www.tokyotower.co.jp/eng/) o subir a la nueva y más alta SkyTree (pero más alejada) (http://www.tokyo-skytree.jp/en/) o quizas subir gratis al edificio del Gobierno para unas buenas tomas (http://www.diariodelviajero.com/asia/tokio-gratis-visita-al-edificio-del-gobierno).
Exacto, yo no subí a la Tokyo Tower pero sí al Edificio de la Municipalidad que comentás, y ya con ese te alcanza y sobra porque es muy alto, y además no gastás los 14 dólares que sale el Tokyo Tower. Ese es mi consejo. Pronto mando post de la Municipalidad.
– Parque Ueno
Hermoso parque. Post pendiente!
– El Templo Sensoji
Un MUST. Post pendiente!
– El Palacio Imperial
Gratarola, en Tokyo, hay que pasar. Es tipo los bosques de Palermo y lo ves de afuera mayormente.
– Shibuya y su cruce (convendrá a la tardecita para verlo tambien de noche y mucha gente cruzando?)
Shibuya es para ir como mínimo 2 veces y más también, así que aprovechen a ir en diferentes horarios, por ejemplo, a almorzar y otra vez al atardecer y cenan. Así lo viven más completamente y en diferentes horarios.
– Roppongi de noche
No es tanto como dicen, o al menos esa fue nuestra experiencia. No es un Must para mi y, con pocos días, hay lugares mejores para aprovechar.
– Akihabara
Un must si te gusta la tecnología y más si pensás comprar.
Buenísimo Gabriel!
Me alegro que pudiste encontrar a buen precio en Airbnb, Toshima es el barrio siguiente a Shinjuku, es un barrio importante, yo no pasé pero debe estar muy bueno, y estás al toque de todo con la Yamanote.
Los Must se irán armando sólos, tengo mucho por compartir todavía e iré subiendo pronto!
Y me encanta que sirva la info que subo, esa es la idea, compartir, especialmente cosas no tan conocidas como Tokyo 😉
Gracias Federico por el tiempo y la data!
Acá estaremos esperando la data sobre comida.
Saludos!
Se viene!
Un Maestro Federico… pienso en todas las cosas que voy a hacer y me emociona desde ya!
Desde que empece a leer el sitio encontré muchísimo “sharing spirit” como el de ESEGE76 para aportar sus recomendaciones y eso lo lográs con amabilidad y con semejante caudal de información que nos ofreces para que nos sintamos ya viajando y planeando. Para mi, deberías dedicarte al counseling de viajes, man…. es lo tuyo! (aunque no se si paga tanto como diseñar paginas web, claro)
Thumbs up!
Gracias Gaby, me abrazan tus generosas palabras y me estimulan a continuar con el bien titulado “sharing spirit”. Si todos sumamos, todos nos beneficiamos, exponencialmente. No solo en viajes, no solo en un blog. Creo que es una realidad humana que aumenta cada vez más a medida que la conciencia de la gente también lo hace. Internet ayuda a conectarnos como antes no era posible.
Gracias muchas.
Me voy para Japon en Abril del 2016
Haciendo 5 dias en Tokyo, 5 dias en Kyoto y 3 días que aun no se donde ir (mi vuelo llega el 3 de abril a tokyo y sale el 16 tambien desde ahi), y tu blog me esta ayudando bastante para darme una idea de varias cosas.
Segui asi!
Me alegra mucho Pablo! Y se viene más data! 😉
Hola Federico,llegaste a visitar los parques de Disney en Ueno y otro en Osaka,viajaremos a Japon en febrero y quiero saber tambien si fuiste al Monte Fuji,si realmete vale la pena,ya que las excursiones son muy caras,gracias
Hola Silvana, solo fui al parque FujiQ que puse en el post respectivo, pero tengo entendido que hasta un poco más arriba de la base no es caro.
Hola Fede !! Impresionante todos tus comentarios, gracias por tu tiempo y tu dedicacion .
Estamos viajando el jueves prox , hacemos 5 dias en Tokio , Kioto 3 dias y en Okinawa 5 dias ….estuve leyendo y creo que son pocos dias …estoy mareada….me orientas un poquito que hacer para aprovechar al max los dias ???
Gracias !!!!!!!!!!!!
Gracias Andre! Mirá, yo no llegué todavía a conocer Okinawa peeeero sí he investigado y me han contado quienes estuvieron. En base lo que yo se, a mi me parece mejor así: Tokyo 7 días (hay MUCHO PERO MUCHO por conocer), Kyoto 3 días, Okinawa 3 días. Buen viaje y a comer mucho Kaiten Sushi!!!
Gracias Fede ! Lamentablemente ya tenemos los hoteles…que pena no haberte leido antes !!!
En cuanto a lo que te han comentado de Okinawa , podrias compartirmelo?
Y ,,,por otro lado no encuentro los post de lo mas importante que escribiste para ver en Tokio y Kioto
Gracias nuevamente !!!!!
Todos los posts de Japón: https://yofederico.com/blog/tag/japon/
De Kyoto tengo muy poco, porque apenas estuve, necesito volver!!!