Como bien dice la guía: “Ueno empezó a cobrar notoriedad como zona de templos budistas y de esparcimiento urbano al poco de establecerse el shogunato Tokugawa en Edo, en 1603. Desde el período Meiji (de 1868 en adelante) ha sido el corazón cultural y artístico del Japón moderno…”
La tradición japonesa mezclada con la modernidad de la cafetería internacional:

Ueno es uno de los puntos obligados de Tokyo y su parque homónimo es un placer energético que no debe faltar en tu agenda. Además, para los fanáticos de la electrónica, está a pocas cuadras de Akihabara. Así que queda cerca de varios otros puntos, como para poder incluírlo en los recorridos.
Aquí la guía en PDF para que te lleves en tu celular o tableta, además de que podés imprimirla si realmente lo necesitás (me salió el ecologista):
Click aquí para descargar la Guía de Ueno en PDF
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:
Registrate aquí para recibir €10 en crédito de viaje para comprar tickets de
vuelos, trenes y buses en todo el mundo. El descuento aplica en cualquier reserva de €44 o más, y aceptan tarjetas de crédito y PayPal. Si ya te registraste, ingresá mi código en tu cuenta:
luis f8i6e5z

Bolt (ex Taxify) está presente en
todas estas ciudades.
Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.

Viajá con un descuento de ARS 200 / USD 5 / €5,
registrándote aquí.
Si ya te registraste, podés ingresar mi código en tu cuenta:
zua9kubtue
Descargá la app de Cabify aquí, registrate y luego ingresá mi código en tu cuenta:
FEDERICOF183 para recibir ARS 300 / USD 5 / € 5 en crédito de viaje.
Reservá tu transfer aquí para viajar desde o hacia el aeropuerto de tu vuelo. Te van a buscar dentro del aeropuerto! Este link no tiene descuento pero ayudas a mantener este blog! :)
Descargá la app de Didi aquí para viajar con 50% de descuento.

Con TiendaMia podés comprar productos de Amazon y de eBay y te los llevan a tu domicilio.
Registrate aquí para accedér a un descuento de USD 15 en tu primera compra mayor a USD 50 en productos. Aceptan Paypal.

Ingresá mi cupón
YOFEDERICO para obtener un
5% de descuento en el total de la compra de tus SIM en la
Web de Simco

Ingresá mi cupón
freedom para obtener un
20% de descuento en el total de tu reserva de almacenamiento de equipaje en
Stasher
Descargá Gett aquí para tener £15 de descuento en 5 viajes (£3 en cada uno de los 5 viajes). Si ya te registraste en la app, podés ingresar mi código:
GTXZNVK
Hola Fede y todos lo que ya estuvieron en Japón!
Ya tengo mi itinerario general definido y mis alojamientos reservados. El transporte también lo tengo claro, aunque todavía no lo compré.
Ahora ya sabiendo la cantidad de días que estaré en Tokyo, estoy viendo la planificación diaria de esos días. Leí mucho y cuanto más leo, más me mareo! La idea es aprovecharlos al máximo pero al mismo tiempo tratar de hacerlos de una manera “relajada”.
Me ayudan a “ordenar” los días?? El plan que copio está tomado de un comentario en Tripadvisor, pero no estoy segura de que esté correcto, completo o bien aprovechado. Y todo dato de momento del día en que conviene hacer algún lugar concreto, bienvenido sea!
jue 12/5/2016 Tokyo
Llegada a Tokyo 18:30 (Narita Airport)
vie 13/5/2016
Barrios del norte
– Ueno y su parque
– Barrio de Asakusa y el templo Sensoji, su entrada Kaminarimon y la calle Nakamise llena de tiendas
– Barrio de Akihabara, meca de la electrónica, el manga y los videojuegos
sáb 14/5/2016
Centro-sur de la ciudad
– Zona Marunochi, Ginza, barrio comercial de grandes marcas
– Roppongi, barrio de rascacielos y vida nocturna
dom 15/5/2016
Barrios del oeste, preferiblemente hacerlo en Domingo
– Visita al Palacio Imperial, en el centro de Tokyo, y tambien al edificio de la Dieta, el parlamento de Japón
– Al oeste, el barrio de Shinjuku, lleno de rascacielos y los edificios del gobierno
– Mas al sur, el barrio de Harajuku, con sus calles comerciales, el parke Yoyogi y el templo Meiji Jingu
– Mas al sur, al atardecer, Shibuya, donde hay el cruce de Hachiko y del 109
lun 16/5/2016 Tokyo
– Day trip Kamakura
mar 17/5/2016 Tokyo
– Day trip Yokohama
mie 18/5/2016 Tokyo
– Day trip Nikko
jue 19/5/2016
– Barrios del sur, visita muy temprano al mercado del pescado de Tokyo, el Tsukiji
– Visita y paseo por la isla de Odaiba, vistas del Rainbow Bridge
– Visita a la Tokyo Tower y el templo Zojoji
vie 20/5/2016
Rumbo a Matsumoto
Saludos!!
Magrimu!
Lo que es Tokyo, vas a estar medio como el correcaminos, no creo que te entren algunos lugares en algunos días, como el domingo 15 por ejemplo. Pero bueno, es muy personal el ritmo, ojalá puedas.
En general se ve bien todo, y no te preocupes que lo que se escape, será para el segundo viaje a Japón 😉
Hola! Vas a ir a Kyoto? El tripday a Yokohama yo lo cambiaría por uno a esa ciudad, la antigua capital nipona; pero claro, Yokohama está a 22 minutos (en el tren bala) y para ir Kyoto tenés un viaje más largo (creo que eran 2.20)
Hola JMNIEVAS!
Gracias por tu aporte!
Sí voy a ir a Kyoto!!!!! Quí sólo copié los días en Tokyo para poder entrar en detalle.
Como veo que conocés Kyoto, acá ahora te copio mis días allí, así también me ayudan a ordenarlos y ver si falta algo importante.
Gracias!
vie 3/6/2016
Llegada a Kyoto a la tarde/noche
sáb 4/6/2016
– Barrio norte, templos y jardines del Kinkakuji (pabellón de oro)
– Ryoanji y Ninnaji
– Reconocimiento de la zona comercial central o visita al Palacio Imperial
dom 5/6/2016
– Barrio este, ruta del “”Camino de la Filosofia””, de norte a sur, posible inicio desde el Heian
– Kiyomizudera (el templo del agua)
– Nanzenji
– Ginkakuji (pabellón plata)
– Desviación hacia el centro al templo Sanjusangendo (con 1001 budas de oro y 26 estatuas patrimonio de la humanidad)
– Pagoda del Tooji opcional
lun 6/6/2016
– Fushimi Inari (es mejor por la mañana o por latarde????) (Nara lo haré otro día desde Osaka)
– Kyoto
mar 7/6/2016
– Barrio oeste, zona de Arashiyama, Tenryuji y bosques de bambú
– Visita al castillo de Nijo (el edificio principal cierra a las 16:00)
– Paseo al atardecer por el barrio de las Geishas, Gion.
mie 8/6/2016
– Monte Kurama ?
– Kyoto
jue 9/6/2016
– Lo que alcance a recorer por Kyoto hasta la hora de ir al aeropuerto
23:15 Vuelo Aeropuerto de Osaka
Te iba a decir que vayas a Nara desde Kyoto, pero veo en el mapa que hasta está más próximo a Osaka, así que no digo nada.
Justo viajás en la época en que yo fui, tené en cuenta que va a hacer mucho calor en el día, eso agota, deshidrata y quita rendimiento, especialmente al querer hacer varios puntos en un día. A nosotros nos limitaba, porque querés hacer varias cosas en un día y no es fácil. Ahora que estuvimos en pleno invierno en Londres fue interesante descubrir, yo pensé que me iba a congelar vivo, que rendíamos muchísimo más que en verano.
De nada! En realidad, estuve en Kyoto un día, o mejor dicho, unas horas: aprovechando el pase del JR que tanto recomendó y explicó Federico, fuimos tras amanecer en Osaka.
Habremos estado entre las 10 y las 18, y lo poco que vimos fue muy bueno: el pabellón dorado, el de plata.
En la misma estación de trenes hay una oficina de turismo, donde dan detalladas explicaciones para lo que quieras hacer.
En mi caso, los mapas que ofrecían, sabiendo que lo nuestro era por el día, mostraban 3 recorridos tentativos según las horas de visita.
Detallan incluso los buses para tomar.
Ahí mismo se puede comprar un pase de buses por 50 yenes el día, que vale la pena, ya que cada viaje comprado de manera individual estaba (si mal no recuerdo), arriba de los 20.
Que lindo Japón!!!
Ya quiero volver 🙂
Hola JMNIEVAS!
Gracias nuevamente!!
ufff… un sólo díaen Kyoto es muy poco!!! Es lógico que te hayas quedado con ganas de más!!!!
Buen aporte lo de la oficina de turismo. Seguramente pase, aunque como todavía tengo tiempo, espero ya ir con idea de recorridos pensados.
Y buen dato lo del pase. Yo pensaba usar la tarjeta recargable Pasmo, pero si hay algún pase que convenga más, lo tendré en cuenta!! hay que economizar!!!!
Saludos!
Claro, nosotros igual, estuvimos de paso en el día y fue un suspiro. Por eso quiero varios días en Kyoto para la próxima.
Buenísima data JM! Gracias por el aporte!!! Y qué ganas de volver ya mismo!!!
De nada Magrimu; sobre Tokio, puedo agregar que con el pase del tren JR no tuve que tomar ningún pero ningún subte. a todos lados llegamos con las líneas Yamanote (la famosa circular, verde), o la Chuo (que tiene dos versiones, una express, que saltea estaciones, y una local, que para en todas las del recorrido).
🙂
Sí, totalmente Magrimu, si querés ahorrar al máximo, limitate a las Yamanote y Chuo que son gratis con el JRPass. Yo usé otras líneas pagando cada ticket, porque tampoco son tan caras, entre 160 y 240 yenes cada pasaje, pero para economizar, JRPass a full! Te sirve para el Narita Express además, así que si te cubre todos los días de viaje, salvada.