Al salir del país corresponde realizar la declaración en AFIP de todos los objetos transportados como equipaje al viajar hacia fuera de Argentina y que puedan tener un límite de franquicia como es el caso de los electrónicos: celulares, tabletas, notebooks, cámaras de fotos, etc. Esta declaración se puede realizar online, lo que nos permite evitar la fila de declaración en el puesto de la AFIP en Ezeiza.
Pregunté en el puesto de AFIP en el Aeropuerto de Ezeiza y me informaron que se declaran a partir de iPhone 5s, iPad Air 2 y iPad Mini 3, es decir, todos los que tienen sensor de huella digital. De este modo, iPhone 5c y modelos inferiores, no se declaran. iPad Air sin huella digital y modelos inferiores, no se declaran. Las computadoras se declaran las más nuevas pero no me precisaron bien cuales (aunque supongo que todas) y la fila urgía en ese momento así que espero averiguar pronto, o si alguien tiene el dato exacto, comenten!
En resumen, y hasta que pronto salgan nuevos modelos de iPhone y iPad, actualmente sólo hay que declarar estos dispositivos móviles de mano de Apple:
- iPhone 5s
- iPhone 6
- iPhone 6 Plus
- iPad Air 2
- iPad Mini 3

¿Cómo realizar la declaración de objetos por Internet?
La verdad es que es bastante conveniente ya que uno lo hace desde donde uno se encuentre y al llegar a Ezeiza se evita hacer la fila y uno pasa directo a la ventanilla. Aunque vale decir que el sistema del fisco, cuando yo estuve, estaba colapsado y ni los empleados podían creerlo. Y es que es una contradicción, uno genera una declaración que es solicitada y, cuando ellos necesitan chequearla para validarla, los servidores no dan abasto. Realmente, no hay justificación técnica y es algo que debe ser subsanado prontamente.
En cualquier caso, sí recomiendo igualmente hacer la declaración online ya que además es reutilizable para próximos viajes, pudiendo editar la declaración en cada viaje.
Estos son los links para la Declaración de objetos y vehículos por internet:
- Instructivo en PDF sobre cómo realizar la declaración en línea: http://www.afip.gov.ar/genericos/guiaDeTramites/documentos/PasoAPasoOM121.pdf
- Declaración en línea: http://www.afip.gov.ar/genericos/guiaDeTramites/consulta_show.aspx?id=1727
Espero que te haya servido esta info! 😉
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.








te hago una pregunta, tengo que presentar la boleta en la aduana de ezeiza? o la tengo que presentar a la vuelta? Saludos
Hola Nico, la boleta online la presentás al viajar (la aduana está junto a los check in de las aerolíneas) y te dan una constancia de aprobación que pueden pedirte a tu regreso. Por eso es importante guardarla bien y no perderla por si te la piden al bajar del avión cuando vuelvas. Saludos!
Hola Dyson, que mal que te pasó eso! En principio entiendo que están habilitados a tomar la ropa en cuenta como compras realizadas, formalmente digo, pero en la práctica, lo que es ropa no te dicen nada cuando ingresás al país, se fijan más que nada en electrónicos. Pero bueno, ahora con tu comentario queda claro que lo deciden cómo se les ocurre… Gracias por el aporte!
Hola Federico, se que el foro es del año pasado pero tal vez puedes aclarar una duda sobre el control aduanero. Una amiga llego de Miami el fin de semana, y traía 5 celulares, todos por encargo, incluido uno para mí, La aduana se los confiscó y le iniciaron una causa, ahora debe esperar diez días para que la citen para pagar una multa.Sabes por casualidad como queda encuadrado esto??? Porque la palabra contrabando me parece excesiva. Le devolverán los equipos luego de pagar la multa? O los rematan? Y mi amiga, queda con antecedentes penales??? Te agradezco tu ayuda ya que estamos preocupados al respecto. Cualquier info que tengas es de gran utilidad. Muchísimas gracias. Antonela
Hola Antonela, no puedo asesorarte legalmente porque no estoy capacitado, pero entiendo que le devolverán los equipos una vez pague el excedente de la franquicia y la multa. Luego mejor será que consultes con un abogado. Suerte. Saludos.
Hola sabes si una MacBook Pro del 2014 se declara? Ya como tiene 2 años y medio… Gracias
Si vas a llevarla y traerla, declárala solo por las dudas. Saludos!
hola una consulta, sabes si las cámaras de rollo y las instantáneas hay que declararlas?? gracias!
No, sólo las digitales de más de 18 megapixeles. Saludos
¡Hola, gracias por el post! Voy a estar viajando a EE.UU. en el verano 2017 y quisiera saber si existe algún listado de artículos electrónicos EXENTOS de declarar en Aduana ya que me gustaría comprarme allá un celular y una tableta dentro de ese grupo para no tener problemas a la vuelta (ni tener que pagar). ¡Gracias!
Hola Ludmila, aquí tenés el post actualizado: https://yofederico.com/blog/2016/09/26/electronicos-que-se-declaran-en-ezeiza-a-septiembre-2016/
Igualmente, tené en cuenta que tenés una franquicia de USD 300 por persona para lo que son compras en el exterior.
Saludos!
Somos una familia española que viaja a Bs As. Un familiar me pidió un Iphone 7. Tengo que declararlo al pasar la Aduana de Ezeiza?
No, porque no sos argentina. Sólo tenés que declararlo si sos una argentina que regresa.
Saludos
buenas noches, disculpeme pero quisiera saber si compro un iphone 7 desde chile, lo debo declarar?
Puede ser que por mtivos monetarios me convenga comprarlo en el free shop?? o comprarlo en Argentina??
En el free shop de Ezeiza suele estar caro, más que en Chile. Cuestión de comparar precios.
Porqué Chile sería una excepción de las compras en el exterior de Argentina?
Saludos
Hola Federico!! No se si era tuyo el site que se llamaba fedealmendra. Ahí había un post que te detallaba bien cómo llenar el formulario OM-2087-G3 del AFIP pero ahora no lo encuentro. Y en caso de que no seas vos el del site anterior, podrías poner un post de cómo se rellenaba ese formulario? Porque está diseñado pésimamente. Lo menos intuitivo que vi en mi vida.
Hola Alfredo, no, no soy yo. Ese formulario no lo completo más en papel, hago la declaración online como he comentado poniendo el link respectivo, es más rápido el proceso en Ezeiza y tiene alguna que otra facilidad más. Lo que no quita que sea un trámite online espantoso por la durísima interface Web de la AFIP, como siempre. Saludos.