Shibuya es un destino obligado al visitar Tokyo. De fácil acceso con la línea Yamanote, entre muchísimas otras que pasan por la estación homónima, es un centro comercial y de entretenimiento que tiene una actividad muy variada e intensa. Estos son algunos íconos de Shibuya:
La estatua de Hachiko
Quienes vimos la película de Hachiko o conocen la historia de este maravilloso perro, necesitamos pasar a dejar el presente y sacarnos una foto con su estatua. Fue un perro tan fiel que esperó a su amo a que regresara a la estación de Shibuya, donde lo iba a buscar solito cada día, durante 10 años después de su muerte. Aquí la historia para quien quiera conocerla más en detalle.

Shibuya 109
El cilindro famoso en las esquinas principales es para el enorme centro comercial Shibuya 109 dedicado exclusivamente a la moda femenina adolescente y cosplay. Entrar es realmente una experiencia surrealista por la fiebre fashionista que se vive:

A un par de cuadras se encuentra el 109 para hombres, aunque mucho más pequeño, junto a todas las marcas de la moda como H&M, Forever 21, Crocs, de todo.
Timelapse de la esquina más cruzada del mundo
Si bien los cruces en cruz, vaya juego de palabras, se originaron en los Estados Unidos, hoy Japón es el país con más “Scramble Crossing” del mundo. Y el más famoso y multitudinario cruce peatonal es el de Shibuya. Inmortalizado en películas y animé, se estima que pasan más de un millón de personas por día. Aquí dejo un video timelapse que filmé del cruce de Shibuya:
Lo mejor del cruce: con el respeto máximo que caracteriza a la sociedad japonesa, nadie te llevará puesto, nadie te empujará. ¿Te lo imaginás posible?
Para tener claros donde queda Shibuya, el mapa:


Y al final del día en Shibuya, nada mejor que una buena cena típica:

Si no te hospedás en Shibuya, acercate a conocer este barrio y no podrás evitar impactarte con todos sus encantos.
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.








He leido que un buen lugar para filmar el cruce o simplemente para verlo, es en el Starbucks de allí ya que posee un ventanal. El problema quizas es encontrar un lugarcito. Pero he visto otros videos o fotos desde otra ubicación un poco más alta y a mi entender un poco mejor que starbucks pero no se desde dónde las hacen esas tomas.
Sí, muchos lo hacen desde Starbucks. Yo no fui porque estaba hasta las manos, como suele pasar, así que lo hice desde enfrente, pronto cuento desde donde, muajajaajaa!
De regreso tras hacer honor al leit motiv de tu blog: por laburo tocó estar 4 noches en el Llao Llao 🙂
Gracias por la info!
Se podrá convencer al robotin de cantar algo así como “Che Barcelona, corriste por Shibuya y Shinjuku…!!!” jaja. Saludos.
Ya volveré con mil preguntas más sobre Nippon!
Jaja!!! Que leeeeeendoo! Es una deuda que tengo pendiente el Llao Llao, aunque sea un finde!
Parece que si al robot le tirás unos yenes, te canta lo que le pidas, parece que no tiene exclusividad con Nescafé como se comentaba.
Saludos!
Ese es un Robot Pepper que se agotó en 1 minuto cuando salió a la venta en Junio (ya existía desde antes pero no estaba a la venta). Lee las emociones supuestamente, analiza con sus cámaras y micrófonos y reacciona . Un éxito de ventas porque parece que funciona mucho mejor que otros similares.
No sabia! Gracias por el aporte!
Hola Federico, primer dia en tu pagina y lei bastante. Felicitaciones antes que nada.
Lei muchas cosas que pusiste de Tokio, queria preguntarte si te parece bien mi lista de imprescindibles (podes agregarme alguno jaja) y si sabias si alguno de estos hay que pagar:
1)palacio imperial
2)templos en Taito
3) dia imperial en Nikko
Lei que fuiste a Kioto (no encontre post) y te queria preguntar por el bosque de Bambu, el pabellon dorado y el santuario, si valen la pena y si son muy caros.
Hay alguna especie de freetour en español alla ??
Desde ya muchas gracias,
abraazo
mauro.-
Gracias Mauro!
El Palacio Imperial de Tokyo lo vimos de afuera, es un parque muy lindo para caminar en el centro de Tokyo el palacio está adentro de un perímetro cercado en el que no se podía pasar cuando estuvimos. Así que lo ves a la distancia.
El palacio de Taito en Asakusa viene pronto en un post, es hermoso, ya lo verás!
Y Nikko es una ciudad que no visitamos.
En Kioto estuvimos un día y apenas pueda voy a subir un par de cosas que tengo pendientes para mostrar.
Saludos!
Hola Federico, de los barrios de Tokyo, cual puedes recomendarme para hospedarme. Me gustan los ambientes de pueblo, pintorescos y tradicionales, no tanto el glamur de las grandes ciudades. Gracias
Hola Sol, todo Tokyo combina tradición y modernidad. De modo que quizás si te alojas a unas cuadras de alguna estación, no lejos para poder tenerla a mano, puedas estar en un barrio tranquilo. Nosotros parábamos en Shinjuku, moderno barrio pero que en sus callecitas encontrás casitas típicas y poca modernidad. Eso te gustará. Pasa en todo Tokyo esto, no sólo en Shinjuku.
Cualquier otra duda avísame 🙂
Hola Federico , primero felicitacion muy bueno tu blog!
Viajo en Diciembre a Tokio y estoy pensando en parar en la zona de Shinbashi, conociste? que tal es?
Te pregunto tambien si conociste Kobe si es recomendable para conocer
saludos
Diego
Gracias Diego!
A Kobe no fui y Shinbashi es cerca de Ginza, no recuerdo exactamente, pero pasé seguramente, todo por ahí está bueno, quizás más tranqui que los centros comerciales más movidos.
Saludos!