Tal como conté en el post anterior sobre la Oyster Card, va a ser esta tarjeta la que usaremos para ir en el Underground desde el Aeropuerto inglés de Heathrow hasta la ciudad de Londres.
Apenas salimos de migraciones, buscamos donde esté el Underground y, en nuestra terminal, la 5, nos encontramos con las primeras máquinas y la salida para el metro:
Esas máquinas las ignoré, creo que también permitían obtener la Oyster, pero como había pasado tanto tiempo desde mi último viaje a Londres y me sentía algo inseguro con el cansancio del viaje, preferí tratar directamente con una persona. Salimos por esas puertas de la derecha y seguimos, escalera mecánica y ascensor mediante, hasta el nivel donde encontramos el Underground y una casilla donde una inglesa vendía los tickets y también la Oyster Card. Con el ajetreo no saqué foto, pero se ve así (perdón por la miniatura que encontré!), donde está en celeste:
Y las compramos, una para cada uno, porque es personal. En algunos países, como Argentina, varias personas pueden usar una misma tarjeta si es que debitan cada uno su pasaje al momento de usar el servicio. Eso no está bien visto ni permitido en Inglaterra. Cada uno, su Oyster.
¿Cuánto le cargo a la Oyster para ir y volver de Londres?
Bueno, vamos por partes, el tema es así:
- Pedir la Oyster Card: como conté acá, al sacar la Oyster se suma automáticamente un primer cargo de £ 5 (libras). Salvo que ya tengas una Oyster de otro viaje y sólo la cargues.
- Cargarle la TravelCard: si nos vamos a quedar aproximadamente una semana en Londres, que fue nuestro caso, sacamos la TravelCard de 7 días por £ 32,40. Esto es cada uno. La TravelCard nos va a permitir viajar por Londres a tarifa reducida pero también ir desde Heathrow a Londres por sólo £ 1.50!
- Un Bonus: al explicarle a la cajera que íbamos a regresar a Heathrow al siguiente octavo día (mi día de regreso al aeropuerto y ya con la TravelCard vencida, justo por un día) me explicó que me cargó unas libras adicionales para que entonces pueda volver a Heathrow. Por este último viaje a las 6 de la mañana de mi octavo día, aboné £ 5.10 con la Oyster (este valor varía según la franja horaria del día y es lo que vale normalmente sin la TravelCard) para regresar a Heathrow. El lector Juan Manuel me dice que en “hora no pico” sale sólo £ 3.10.
- En total: cada Oyster Card con la TravelCard y algunas libras más de margen, terminé pagando £42,50.
Esa fue toda la compra de la Oyster Card + TravelCard en Heathrow, para cada uno. Es decir, que para los dos, duplicamos ese valor. Con las Oyster Card en mano, pasamos los molinetes que estaban pegados y fuimos a tomar el metro:
La única línea del metro londinense que llega a Heathrow es la azul Picadilly Line, en un ramal dedicado que se ve en la esquina inferior izquierda y que pasa por las 5 terminales del aeropuerto, ya en la zona 6:
Esperamos el primer servicio, sólo 2 minutos, y llegó:
A Londres, más precisamente a Picadilly Circus, demora aproximadamente una hora. Muy buen tiempo por ser la forma más barata de llegar a Londres desde Heathrow.
Y de pensar que iba a sacar la Oyster Card en alguna estación de metro o trenes del centro de Londres, si uno llega a Heathrow, lo mejor es comprarla apenas bajamos del avión y así llegar a Londres de la forma más económica de todas 🙂
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.








Buenísimo post, útil y entretenido!
Todo anotado, fotos repasadas para tenerlas como guía!!
(Y gracias por la mención jaja)
Gracias Juanma! Y sí, la fama llega! Jaja
Qué bueno que resultó claro el post 🙂
Muchas gracias Fede! Muy util! Una pregunta: Por el precio que comentas, la Travelcard+Oyster que sacaste es la de zonas 1-2, verdad? Nosotros estaremos 5 días en Londres, por lo que supongo que nos conviene también sacar la de 7 días.
Exacto! Sacás la de 7 días, que es 1-2, y la aprovechas también para Heathrow al cargarle el adicional para ir/ venir al aeropuerto 😉
Hola. Y si uno va por menos de 7 días a Londres (4-5 días), conviene igual la Travelcard o solamente la Oyster con el famoso límite que tiene por día? Porque con la travelcard semanal estaría desperdiciando un par de días….
Yo estuve una vez por 5 días y me sirvió la Travelcard también porque usaba transporte a diario. Aquí explicó mejor: https://yofederico.com/blog/2016/02/15/oyster-travelcard-las-formas-mas-baratas-transporte-publico-londres/
Ok. Muchas gracias.
Hola!! Una pregunta: Se puede pagar con tarjeta de crédito o hay que llevar libras en efectivo?
Gracias!!
Hola Victoria, una famosa estación de Londres lleva tu nombre. Sí podes pagar todo con tarjeta! En Londres es muy difícil que uses efectivo, salvo que quieras.
Buen viaje!