El objetivo de este post es principalmente mostrar los precios al visitar un Starbucks en Japón y también mostrar un poco de uno de sus locales, en este caso en Shinjuku. Y por qué principalmente los precios? Pues porque cuando los busqué en Internet antes de venir a Tokyo, no logré encontrarlos. Y no los busqué porque tenga predilección por esta cadena sino porque buscaba precios de referencia sobre comida y me costó mucho encontrar precios ciertos en general. Por eso es que me gusta mucho publicarlos y que puedan servir de referencia a otros que quieran venir a Japón y les pase lo mismo que a mi me pasó. Tal es el fin de este blog. 🙂


Tienen su típica oferta más algunos productos muy típicos aquí en Tokyo como las donas de variados tipos, por unos 25 pesos cada una (en un 7eleven están 10 pesos):

Con @elimumita optamos por tomar dos Caramel Macchiato (ofrecen 4 tamaños que van desde los 38 a los 50 pesos), una porción de Cheesecake (40 pesos) y una cookie con chips de chocolate blanco para mí (19 pesos). Todos los valores que indico siempre incluyen el 35% de pagar con tarjeta de crédito.
Y se veía así nuestro desayuno:

Este es el ticket de lo consumido, unos 154 pesos, incluyendo el 8% de IVA que hay en Japón:
Como soy un muy poco frecuente consumidor de Starbucks en Argentina no tengo en mente los precios actuales pero estimo que los costos de Tokyo están bastante similares y no se si hasta más económicos.
Para más opciones, esta es la carta de smoothies, jugos, licuados, cafés fríos, tés fríos, y sus precios:

Wi Fi Gratis en los Starbucks de Japón!
Starbucks también es una buena opción para poder tener acceso gratuito a Internet cuando visitás Tokyo. Especialmente al tener en cuenta que la mayoría de los establecimientos de Tokyo como cafeterías, restaurantes, etc, no ofrecen WiFi de ninguna forma.
En Starbucks sí ofrecen Wi Fi gratis y para acceder sólo hay que registrarse aquí con tu dirección de email. Una vez registrad@, al visitar cualquier Starbucks ya podrás conectarte gratuitamente y disfrutar de Internet.
Atenti, voy a decir algo que parece una obviedad pero mejor decirlo que omitirlo y así prevenir a algún desprevenido: si te interesa conectarte al WiFi de Starbucks seguramente es porque no tendrás Internet móvil en Tokyo, y en ese caso justamente no olvides registrarte con antelación, o incluso antes de venir a Japón, ya que si llegás al local de Starbucks sin estás registrado NO podrás acceder a la Web de Starbucks para registrarte y finalmente poder usar el WiFi.
Por otra parte y siendo muy específico, podría agregar que no hace falta consumir en el local para acceder al WiFi de Starbucks, como sucede con cualquier Apple Store en diversos países en los que uno encuentra gente afuera conectada. Podría decirlo, pero lo voy a omitir, por elegancia.
Vas a Starbucks cuando estás de viaje? Déjame un comentario y contame tu experiencia!
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.








Muy útil la información. Tampoco soy cliente de Starbucks, pero cómo funciona en Japón? Pedis primero en mostrador? Pagas antes? O se manejan con mozos que toman tu pedido y luego te cobran? Señalando en el menú uno se hace entender me imagino…
Hola Seba, la modalidad es igual que en otros Starbucks, pedís en la caja, vas señalando lo que querés por fotos pero también está en inglés, te cobran y lo retirás para luego ir a tu mesa. No te preocupes que se entiende, tanto porque tienen todo a la vista como siempre y además el tablero del menú está en inglés como te digo. Cero problema, es divertido. Saludos!
Muy buena data, Federico! Por las dudas, y con bastante anticipación, ya hicimos el registro para tener este paso cumplido, ja.
Saludos!
Genial, así ya se aseguran el login en cualquier sucursal de las muchas que hay en Tokyo. Saludos!
Increible información! NINGUN post de viaje que leí hasta ahora sobre Japón se encarga de estos temas, tan simples y a la vez tan utiles. Aplausos Federido!!!!
Lo que decis de Starbucks y el WIFI es muy cierto… uno no valora lo util que puede llegar a ser tener wifi cuando estas de viaje hasta que lo necesitas SI o SI.
cuento mi experiencia: Estando en EEUU (California) me quedé sin auto en un mall, (bromas de las pesadas que le hacen a uno) y estaba como a 35 millas de mi hotel. estaba anocheciendo y como no tenía dinero para un taxi (que además me iba a costar fortunas) consideré la opción de buscar un hotel por la zona para dormir esa noche porque no iba a caminar ni loco ese trayecto. entonces se me ocurrió comprar una tarjeta de transporte publico en un local de AMSCOT y cuando fui a pagar los 14 dolares del pass me dicen: SOLO EFECTIVO (lo cual no tenia) entonces digo, bueno, aquí hay un cajero automático así que voy a sacar dinero de acá, PEEEERO no tenía el PIN para extracciones en efectivo, entonces dije. ahora si: Estoy muerto!
PERO NO! Justo al lado del AMSCOT tenía un Starbucks, entre pisteando como un campeón, me senté como si fuera a consumir, me conecté al Wifi y vía “Magic Jack” llamé a VISA para pedír mi famoso pin y a la cabo de 15 minutos compre ese maldito pass pagando CASH…
me tome el colectivo y cuando llegué al hotel estaban todos muy divertidos… menos yo, claro!
Gracias por tus palabras, Gabriel!!! Y me encantó tu experiencia con el Starbucks salvador, gracias por compartirla, buenísima! Ahora que no te pase en Japón! 🙂
Saludos!
Fede, como te dije en el foro de TripAdvisor, esta super completo tu blog y concido con Gabriel, sobre los temas mas comunes que no se encuentran en otros lados.
Despues de los halagos! la pregunta!! Starbucks no es de mi gusto, me interesa mas el tema del WIFI. Que sabes respecto a las posibilidades de adquirir chip o el modem WIFI (pocket WIFI)?
Gracias Ale!
Dependiendo del tiempo que vayas hay diferentes promociones para alquilarte un router 4G WiFi de bolsillo, es del tamaño de un teléfono y tenés Internet en todas partes. Yo lo usé y es genial, sin embargo me gestionaron el alquiler la gente que me alquiló del departamento, así que no se qué empresa era.
Te paso algunas empresas que yo había estado viendo en Internet:
http://japanmobilerental.com
http://www.pupuru.com/service/emobile/ (creo que alquilan desde 400 yenes por día e incluye 10 GB, ahí verás el precio)
http://wi2.co.jp/en/
Saludos!
Buenisimo, busco ahi.
Tengo esta pagina que fue la que tambien tenia para el JR Pass https://www.japan-rail-pass.es/
Ahi esta 50usd por 5 dias, que es lo que voy a estar en Tokio (despues viajo para NYC y me quedo mas dias allá)
Claro, ese está bueno por 5 días, y seguramente lo podrás retirar y devolver en el aeropuerto, bien práctico.
Buen dia Federico . Primero felicitarlo por este blog con información tan útil para los que viajamos por primera vez a Japón. Mi consulta es por que encontré un articulo navegando y planificando mi viaje sobre una aplicación que me permite utilizar WI FI gratis en zonas y solicitar una tarjeta de datos aparentemente, por lo que pude entender sin costo. Le dejo el nombre por si usted sabe como funcionaria. “NAVITIME para Japón Viaje” de la aplicación, proporcionada por NAVITIME JAPAN, le permitirá hacer lo siguiente de forma gratuita: La emisión de conexión Wi-Fi ID y contraseña * Este se limita a los residentes fuera de Japón que no se emitió ID y contraseña en los últimos 90 días. Busca gratuitas puntos de acceso Wi-Fi a través de la tecnología de AR (Esto se puede hacer sin conexión). Saludos y muchas gracias.
Artículo publicado en Japonismo: http://japonismo.com/viaje-a-japon#comment-74373
Buenas tardes Hugo, muchas gracias por tu mensaje.
WiFi podrás encontrar en Starbucks y otras cafeterías. Pero también hay varias aplicaciones que ofrecen acceso limitado a hotspots en Tokyo, la verdad es que no las he probado porque siempre dispuse de un router 4G WiFi portátil con lo cual tenía internet permanentemente encima, lo cual recomiendo mucho para no depender de encontrar estos hotspots dispersos en la ciudad.
Para lo que es puntualmente GPS, no necesitás WiFi, sino sólo bajarte esta aplicación que es offline, tiene toda la cartografía de Japón y es la que yo usé allá: https://yofederico.com/blog/2015/05/11/app-gratuita-de-gps-que-no-usa-internet-nunca/
Cualquier otra consulta, avisame.
Saludos!