Me contaron que en Kamakura había un Buda gigante y, como nunca había visto una escultura grande de un Buda en persona, había llegado el momento de ver una. Tras averiguar alternativas de cómo llegar, la elegida fue el JR Pass, el pase de trenes para turistas que quieren recorrer Japón a precios muy convenientes. Sobre el JR Pass, sus virtudes y cómo conseguirlo, hablaré pronto en otro post. Por ahora me centraré en la búsqueda del Buda.
La ciudad de Kamakura pertenece a la prefectura de Kanagawa y está ubicada al sur de Tokyo, a unos 50 kilómetros. Desde la estación de Tokyo tomamos la línea de tren Yokosuka que nos llevó en prometidos 56 minutos, ni 55 ni 57, exactitud, como todo aquí.
El tren fue un verdadero paseo, con la habitual comodidad de los vagones de tren japoneses. Llegamos a media mañana y esta es la estación de Kamakura:

Desde la estación, gracias a la aplicación de GPS Offline Maps.me, nos encaminamos rápidamente hacia el templo budista Kōtoku-in, en el que se encuentra el Buda. Son casi 2 kilómetros de caminata que se pueden realizar por una avenida o bien, lo que elegimos, según nos guió la app Maps.me, por una calle muy arbolada y que fue un verdadero gusto caminarla.
También está la alternativa, para quien no desee caminar, de tomarse un taxi con un chofer muy atlético:
Lejos de ser nuestra opción, seguimos caminando. En pocos minutos ya faltaba muy poco, nos indicaban los carteles con el ícono que buscábamos:
Y llegamos al templo Kōtoku-in. La entrada cuesta 200 yenes para los adultos (unos 20 pesos argentinos o 2 dólares, aproximadamente):

Pocos metros después, lo vi, era Buda y era grande en serio. Sus 14 metros de alto y 93 toneladas potencian su encanto y me dejaron mudo por un instante, nada explicaba mejor ese momento que el silencio:


También pudimos visitarlo por dentro, en su estructura toda hueca, capturado aquí en una toma panorámica hacia arriba:

Fue una experiencia muy simple, si se quiere, pero muy llenadora. Técnicamente hablando, el paseo consistió en ir a visitar una gran escultura budista a un pueblo ubicado a una hora de Tokyo. Pero fue mucho más. Desde el pueblo de Kamakura, que vale realmente el recorrerlo por donde quieras, hasta el Gran Buda que fue un profundo impacto sensorial, incluso para mi que no tengo proximidad con el budismo ni con ninguna otra religión.
En resumen, es una visita que recomiendo mucho y uno de los recuerdos más lindos que me llevo de mi primer viaje a Japón.
Si estás en Tokyo, es un paseo que te tomará medio día como mínimo, aunque está bueno tomarse el día entero y aprovechar a recorrer el pueblo y su calle comercial que comienza frente a la estación de tren bajo el cartel de “Shopping Town”:

Y cuando creímos que lo vimos todo, nos cruzamos con un par de surfers (!?). Los seguimos apenas como para ver de donde venían y a las pocas cuadras nos encontramos con tremenda playa!

Otra prueba más de que conviene tomarse el día entero para pasear y dejarse llevar por lo que uno encuentre en Kamakura. Siempre tiene una sorpresa más.
Aquí el mapa de Kamakura:
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.








Hola Federico! de nuevo la curiosidad me trae hasta tu foro, ya me falta muy poco para el viaje y es comun (creo) que surjan algunas dudas. Queremos ir al monte Fuji y la region de los 5 Lagos, sabemos que alla en diciembre es invierno y queria conultarte si hay dificultades que imposibiliten llegar, y de no ser así si sabes como llegar hasta alla. Tenemos la JR PASS.
Desde ya muchas gracias, muy buena toda la info!!
Hola Andrés, bienvenido al blog! Podés usar el JRPass al menos en muchos tramos. Adonde van a hacer base? Tokyo?
Si hacemos base en Shibuya. Estuve viendo en otros blog pero no encontré ninguno que me sea del todo claro.
Aquí te paso un mapa para que veas los trenes que tenés que tomar hasta Fují, pero no el monte, al cual creo que se llega con trenes o buses locales: https://goo.gl/maps/sT8jXcY9gp12
Todos los que sean JR entran en el JRPass.
No te puedo orientar más porque hasta el monte no fuimos.
Fede increible el buda de kamakura es enorme tal cual lo describiste, me encanto valio la pena ir hasta alla.
Viste! Genial que les gustó! 🙂
Fede, Dato importante: el buda esta en mantenimiento, por lo cual esta tapado. Informaron q hasta marzo/abril aproximadamente, por lo cual no recomiendo ir para ese lado y usar el tiempo/fuerza para otros templos de la zona como el bosque de bamboo.
Nosotros nos enteramos de casualidad ya en kamakura (en la estacion de tren esta informado pero no lo vimos) por un amable japones que hablaba español y nos comento. Pero ante todo soy cabeza dura, y pensando encontrarme algunos andamios alrededor y cosas por el estilo, fuimos hacia alla. Finalmente nos encontramos una gran sabana de 15 metros blanca que lo cubria de sus 4 costados.
Saludos y suerte para el que vaya luego de la fecha de mantenimiento!!
Gracias Ale por tan excelente super-aporte! Yo hubiera hecho lo mismo, hubiera ido igual a ver qué onda 🙂
Buenísimo para los que están en Japón o próximos a viajar como la lectora Magrimu que viaja en abril o mayo (consultá antes de ir!).
Y a vos Ale no te quedará otra que volver a Japón para poder ver el buda en otra ocasión!
Seguí disfrutando el tan hermoso Japón y más que bienvenidas todas las novedades que puedas aportarnos en estos días nipones! Todo ayuda a extrañar aún más a este país que tanto enamora.
Buen viaje! arigatou gozaimassss!!!!!
Fede,pregunta.Lei en una pagina que,el tren que te deja en estacion Kamakura,no es suficiente para llegar al buda gigante.Sino,que en la estacion Kamakura,hay que tomar un trencito electrico,que te lleva hasta donde esta el Buda.Es asi?En tu blog,no lei eso,entonces les consulto porque quiza el trencito este,ni sea necesario.
Gracias.
Nunca supe de ese trencito, jamás lo vi. Nosotros fuimos caminando, no es lejos, tal cual conté, y vas conociendo el pueblo. No es corto que “tenés” que tomar cierto trencito, pero quizás exista esa opción para quienes no quieran caminar. Saludos!
Si es posible que sea,por si uno no quiere caminar.Pero,en estos viajes,caminar de una que es lo mejor.Gracias!Saludo
😉
Fede como andas?Ya proximo a irme,pregunta,en Kamakura,desde la estacion fueron caminando a Kotoku In donde esta el Buda no?La playa,la encontraron camino de vuelta a la estacion?Fueron caminando tambien o ya en bus?Me gustaria si el dia toca lindo,terminar nuestro dia viendo el mar como uds,en Kamakura.Por eso la pregunta rompe b…Gracias,abrazo
Todo a pata! Es todo cerca en Kamakura, cero bus! Para la playa, fíjate en el mapa que el mar está al toque de la avenida principal pero si no te fijás, jamás ves la playa, que sí, queda camino de vuelta a la estación. Si no era por los surfers, jamás la habíamos visto 🙂 y es una playa muy linda.
Qué tengas un excelente viaje! Qué ganas de irme!!!
Muchas gracias Fede,seguiremos sus consejos!Les mando novedades desde alla!abrazo!
Esperaremos tus reportes desde tierra nipona! Buen viaje!!!
Fede,perdon me olvide de preguntarles algo.En Kyoto y para destinos como Kamakura Nikko,etc te dan en oficinas de turismo,alguna guia sobre los templos que hay,la historia de los mismos(para saber que estas viendo,la epoca,el porque..y demas)?
O eso tuvieron que googlear uds y buscar la info solos?
Gracias,abrazo
Hola Mariano, la info la buscamos nosotros pero en algunos pocos lugares podrás conseguir alguna guía en inglés, pero yo vi poco de eso. De hecho en el metro, hay guías en varios idiomas sobre el metro, en inglés conseguías pero en español conseguí una sóla vez. Lo mejor es que googlees la data antes de ir para conocer la historia, no esperes encontrar folletos en el lugar.
Saludos!
También para eso sirve tener el router 4G alquilado encima, para buscar en el momento lo que estas viendo 😉
Entiendo,entonces o nos llevamos algo de aca,o lo tenemos que buscar alla.
Todo barbaro,gracias,abrazo!