Cuando llegamos a Rusia por primera vez, desde Praga en el vuelo de Aeroflot, aterrizamos en San Petersburgo en su aeropuerto Pulkovo, sus siglas son: LED, al igual que el aeropuerto de Ezeiza es EZE.
En el aeropuerto Pulkovo hay un servicio de WiFi gratuito y esto me serviría perfectamente para poder pedir un Uber hasta el departamento que alquilamos a través de Airbnb. Pero no fue tan fácil.
La red WiFi del aeropuerto que tenés que seleccionar es esta, OBIT:
Apenas te conectes al WiFi del aeropuerto, NO vas a poder navegar, te aparecerá esta pantalla, que se puede poner en inglés para verla así:
Esta pantalla tan simpática te pide que ingreses tu número de celular RUSO para que te llegue el número CLAVE que luego te pedirá para habilitarte el acceso. Como nunca he comprado una tarjeta SIM fuera de Argentina, y esta no resultó la excepción, fui a preguntar a la isla de informes del aeropuerto, ya en el hall de entrada, si había alguna forma de conectarme para mi que soy turista y no tengo línea. La chica de informes, muy amablemente me dijo, en su inglés ruso, que usara su propio celular, me anotó el número de línea, lo ingresé donde me lo pedía en mi teléfono, y a los segundos entró una llamada que jamás atendimos, pero lo importante aquí eran los últimos 4 dígitos del número de teléfono de esta llamada entrante, esos 4 números eran los que entonces ingresé en esta pantalla que apareció tras tocar el botón anaranjado “Request code for internet access”. En este caso, la llamada entrante venía de este número (este es el celular de la chica de informes):
Entonces, los 4 últimos números fueron 0351, que quizás sean siempre los mismos, no lo se, pero podés probarlo primero y si no te funciona, le preguntás a la chica de informes, la foto te la debo, así te ayuda a conectarte. Cuando a mi me lo dio, me quedó claro que lo hace con otros turistas, que no era nada nuevo para ella. Estimo que ese celular es de trabajo y no personal de ella.
Una vez que ingresé 0351, me llevó a esta pantalla donde clickié el botón naranja para conectarme de una vez al WiFi:
Y te lleva a otra pantalla con publicidad, le das Continue abajo y listo:
Finalmente se empieza a conectar:
Y ya estás navegando por el WiFi de Pulkovo y a buena velocidad.
Todo este procedimiento que te explico paso a paso, en realidad tomó menos tiempo que leerlo en este post, así que no te desanimes, no tardé más que un par de minutos y ya tenía WiFi.
Mis intenciones de llamar un UBER en el aeropuerto de San Petersburgo fueron anuladas gracias al anti-servicio de VISA Argentina que me impidió usar el servicio de UBER en ese momento, no me dejó ni con VISA ni con American Express. Ampliaré en otro post como tratar de evitarlo para que no te pase, aunque con el desastroso servicio de Visa Argentina y el aún peor servicio de atención telefónica, nunca se sabe.
Finalmente tuve que optar por una app de taxis que nunca había usado y que contaré en un siguiente post: Gett.
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.








Muy bueno el paso a paso.
No tengo pensado viajar a San Peterburgo, pero me diste una idea para cuando encuentre uno de estos wifi NO amigables con extranjeros que yo tanto odio (porque piden un número de teléfono, que solo los locales tienen, en general): la de preguntar en Información!
Gracias!
Totalmente! Pasa mucho acá en Rusia, en los cafés y restaurantes, en el Metro (ya lo contaré) y al menos en el aeropuerto pudimos 🙂