Al volver a Londres, quisimos visitar alguna ciudad cercana, como para ir y volver en el día ya que habíamos definido hacer base en la capital inglesa. Y, al leer sobre varias ciudades cercanas, nos tentamos con la ciudad universitaria de Cambridge, como primer destino a conocer fuera de la gran urbe.
Como nos encanta viajar en tren, no dudamos en el transporte a elegir [#NeverBus :)] y nos fuimos hasta la estación King´s Cross a media mañana a tomarlo:
Desde Londres, es una hora de viaje hasta llegar a Cambridge y sacamos los pasajes en el momento, antes de viajar y cero problema, de hecho había bastantes lugares disponibles que se fueron ocupando muy gradualmente, pero no totalmente, a lo largo del recorrido y las paradas. Como se ve en la foto, es la línea/tren Great Northern.
Los interiores son muy lindos:
Y las butacas, a pesar de que son finitas, eran cómodas:
Desde King´s Cross a Cambridge cuesta £25,10 el ticket ida y vuelta en el día por persona. Y, como íbamos sólo a pasar el día, sacamos este ticket roundtrip que era más barato que sacar ambos individualmente.
Este es el recorrido que hicimos, se ve arriba el 4G del SIM de Three que anduvo perfecto en el tren:
Tras la hora prometida de viaje, llegamos a la hermosa estación de Cambridge:
Desde la estación, uno ya empieza a descubrir la juventud universitaria que domina en cada rincón. Y desde la estación, serán unas 15 cuadras y uno llega a la zona céntrica, donde comienzan a aparecer las universidades:
Vamos a ver bicicletas estacionadas por todas partes, ya que es una ciudad pequeña y centrada en los estudiantes:
Los paseos en góndola, con frazadas en temporadas de bajas temperaturas como en la foto que es de Enero, son un clásico:
Ya más en el centro, la arquitectura nos obliga a caminar lento y a experimentar la observación en el altura como auténticos flaneurs:
En las calles céntricas, encontraremos muchas tiendas famosas gastronómicas, de ropa, como también librerías clásicas:
En una plaza central, encontraremos mercados en los que también se puede comer, aunque no fue nuestro caso:
Nos cruzamos con la Biblioteca Taylor del Colegio Corpus Cristi, donde en una vitrina a la calle veremos funcionar el reloj que inauguró el físico Stephen Hawking, profesor de Cambridge:
Aquí veremos en movimiento al Cronófago (en griego: come tiempo), que es ese bicho arriba del reloj que fue nombrado así porque mueve la boca simulando comer los segundos que pasan y cada ciertos segundos también parpadea.
Dicen que el reloj es completamente certero solo una vez cada cinco minutos, mientras que el resto del tiempo, el péndulo parece acelerarse o detenerse y las luces pueden alentarse y luego correr para adelantarse. De acuerdo con su creador, este movimiento errático refleja la “irregularidad” de la vida. AMÉ!!!
No te preocupes por no encontrarlo porque está ubicado en una calle principal frente a la Universidad de Cambridge.
Y también nos cruzamos con una chocolatería en la que podíamos ver el proceso en vivo.
En resumen, fue un muy lindo paseo para hacer en el día desde Londres y conocer Inglaterra fuera de la gran ciudad.
¿Te gustó este post? ¿Te gustaría conocer Cambridge?
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.








Yo estudié Inglés en la bella Cambridge hace ya 18 años… sigue espectacular como siempre
Qué hermosa experiencia viajera!
Me encantaron tus comentarios. Espero viajar pronto al UN y espero releer tus sugerencias y tips. Gracias.
Gracias, Lidia! 🙂