En mi primer viaje a Japón, estuvimos conectados a Internet gracias al router WiFi 4G que nos proveyó el departamento de Airbnb que habíamos alquilado (aquí link con código de descuento para tu primera reserva en Airbnb, o descubrí aquí ¿cómo alquilar en Airbnb?).
Pero en nuestra visita a Japón en 2018, y tras pensarlo mucho, encontré que la mejor opción para mi era un SIM y no un router WiFi.
¿Cuánto cuesta un SIM en Japón?
Vamos a ver primero los SIM japoneses que encontramos al aterrizar en el aeropuerto Narita de Tokyo: hay varias tiendas/stands de alquiler y venta de SIMs y Routers WiFi, y muestran tablas en las que se ven estos precios que no son muy convenientes pero te los quiero mostrar para comenzar a entender los precios que se manejan en Japón:
Verás que las variables son: por día, por Gigas, si incluye o no redes sociales gratis (estimo que habla de enviar y recibir sólo textos, como en Argentina, y no mensajes de voz, imagenes, videos, etc), data ilimitada, etc.
Bueno, todos esos precios NO son convenientes, son más caros de lo que yo había encontrado buscando información en Internet. Sin embargo, el que había encontrado barato en Internet, jamás lo encontré en el aeropuerto.
Y lo mejor que venía encontrando en el aeropuerto de Narita era éste (ya ni me acuerdo en qué parte lo vi, pero fue en el lobby principal o en el subsuelo, que es el piso de abajo, ya hablaré más adelante sobre este subsuelo):
El que podría haberme servido es el de 30 días con datos ilimitados por ¥6000 (unos USD 53) pero me resultaba caro:
Pero sí encontré otro SIM más barato y buenísimo que es el motivo de este post.
Pero antes debo decir que en Japón no se consiguen precios “baratos” en SIM como el SIM que compré en Londres o como podrás encontrar en Estados Unidos u otros países por “pocos dólares”. En Japón es más caro, por lo que hay que sí o sí elegir el más barato y conveniente en prestaciones.
El SIM más barato de Japón y es excelente
Este es el póster de la marca llamada”IN PLUS” y es el SIM que compré. La distinguís fácil por las ilustraciones de samurais y geishas y la I de SIM en rojo:
Te muestro toda la tabla de SIMs de IN PLUS que son los más baratos que encontré durante todo el viaje en Japón:
En este viaje a Japón en 2018, iba a necesitar datos durante unos 20 días, y en Londres aprendí que utilizo un promedio máximo de 250 Megas por día, así que 20 días daba a razón de unos 5 Gb en total y como máximo para toda la estadía. De modo que el de 3 Gb me quedaba chico y la opción ideal fue este de 10 Gb que dura 30 días y cuesta ¥4500 (~USD 40). Este es el mejor precio que vi en todo lo que recorrí de Japón (incluyendo ciudades como Tokyo, Kyoto, Nara) y es este SIM:
Al verlo y no conocer la marca, me generó desconfianza. Pero luego, al usarlo, descubrí que los SIMs de IN PLUS funcionan sobre la red de SoftBank que funciona en todo Japón y que es una de las principales telefónicas del país, es como decir Movistar o Claro. Y de hecho funcionó PERFECTAMENTE y muy rápido durante todo el viaje, así que es el SIM que te recomiendo completamente por calidad y precio.
Pero si vas menos días a Japón o vas a usar pocos datos, tenés las otras opciones también de IN PLUS en la foto anterior como el SIM de 1 Gb durante 6 días por ¥1800 (~USD 16) o el de 3G por 30 días por ¥3500 (~USD 30).
Aquí registré la velocidad de bajada (la más importante) de unos 15 Mb y de subida de 4 Mb, que son velocidades excelentes para estar conectado en todas partes:
Importante: este SIM es sólo de datos (Internet) y NO incluye la posibilidad de realizar llamadas telefónicas. Que yo tampoco necesitaba, sólo quería datos para estar conectado a Internet, así que estaba perfecto para mi ya que sí te sirve para llamar o realizar videollamadas por WhatsApp o Instagram, ya que éstas usan datos y no minutos de línea.
¿Dónde puedo comprar estos SIM de IN PLUS?
Los pude encontrar en muy pocos lugares de Tokyo, no es nada fácil encontrarlos, por lo que te voy a dar tres lugares donde se consiguen en Tokyo (no los vi en Kyoto ni en ninguna otra ciudad por las que pasé).
Tené en cuenta de tener tu pasaporte encima ya que pueden pedirteló al momento de comprar el SIM para poder registrarte legalmente. Y lo podés pagar con yens en efectivo o tu tarjeta de crédito o débito. No podés pagar en dólares u otra moneda extranjera.
1. Aeropuerto Narita, Terminal 2
En primer lugar, y ahí corresponde la foto con todos los modelos de esta marca, es en el Aeropuerto Narita en la Terminal 2. Si llegás con tu vuelo a la Terminal 2, como fue mi caso, resulta perfecto para poder comprarlo aquí mismo.
Una vez que pasás migraciones y tenés tu equipaje y salís por la puerta final al salón de “tierra”, dónde podés cambiar dólares o euros por yenes como recomiendo en este post, debés descender un nivel por escalera mecánica, es decir, vas al piso de abajo (no te preocupes que podés volver a subir, no pasa nada, es la zona pública del aeropuerto). Una vez que bajaste al “Basement 1F”, vas a ver la oficina de los trenes JR EAST que se ve así:
Bueno, en este mismo nivel, ahí cerca, buscá una pequeña tienda de 7eleven que es exactamente ésta que muestro acá y se ve el cartel de SIM que es diseño de logo propio de esta marca con la I roja:
Apenas entrás, sobre la derecha, están todos los SIM:
Te dejo el link exacto a esta tienda 7eleven de Narita T2 que está abierta las 24 horas: https://goo.gl/maps/PhHKprY2GkN2
2. En Shinjuku
Dónde también descubrí que lo venden, es en esta casa de celulares que se llama iCracked y se encuentra en plena zona comercial del maravilloso barrio de Shinjuku. Este es el frente de la tienda:
No se si tienen todos los modelos pero sí vi el de 3 Gb y el de 10 Gb al mismo precio que en el 7eleven del aeropuerto Narita.
Esta es la ubicación exacta de iCracked en Shinjuku que está abierto todos los días de la semana de 10 de la mañana a 10 de la noche: https://goo.gl/maps/nSrLeh44eww
3. Natural Lawson
En Japón están por todas partes los “conbini” (japonismo de “convenience store”, en español almacén de cercanías) como 7eleven y también otros que son los Lawson (con color azul que los distingue). Y ahora Lawson tiene nuevas tiendas saludables llamadas Natural Lawson con todo orgánico, saludable, etc y un color bordó característico.
En este Natural Lawson de Shinjuku también encontramos el SIM pero un poco más caro el de 10 Gb y más barato el de 3 Gb. Sólo estaban estos dos modelos a diferencia del 7eleven del Aeropuerto Narita T2:
Este es el link al mapa a este Natural Lawson: https://goo.gl/maps/VSvQ5cRGt5x
¿Cómo se usa el SIM de IN PLUS?
En iPhone, lo insertás y funciona de inmediato. Igualmente hay unas mínimas instrucciones en el folleto adjunto ante cualquier duda.
En Android, debés configurar los datos celulares VPN, que no es nada difícil, viene el instructivo, toma sólo un minuto configurarlo y comienza a funcionar.
Desde ese minuto en que lo activás, es que cuentan los 30 días corridos, incluyendo el día de activación como día uno.
¿Sirve este SIM para mi teléfono?
Sirve para cualquier teléfono que esté liberado para cualquier empresa. Normalmente se lo denomina “libre de fábrica” o “unlocked” en inglés. Si tu teléfono sólo funciona con tu telefónica, no te va a servir, te aconsejo que si tenés dudas, averigues primero antes de viajar.
Y sobre el tamaño del SIM, no te preocupes porque viene multi-tamaño: SIM estándar (el más conocido y el más grande), micro SIM y nano SIM (el que usa iPhone, entre otras marcas):
Sólo tenés que elegir el que te sirve y quitar el sobrante del cartón:
Acordate de siempre llevar el pinche para poder abrir tu iPhone o cómo necesites abrir tu teléfono:
¿Estás por viajar a Japón y necesitás Internet? ¿Conocés algún SIM mejor?
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.







