Cuando nos tomamos el tren de alta velocidad desde San Petersburgo a Moscú, llegamos a la estación de trenes Leningrado (Leningradsky) en Moscú.
Como no tenía un SIM con datos, no podía pedir un Uber porque además en la estación de trenes Leningradsky no hay WiFi. Así que, nos animamos a ir en Metro hasta el departamento que quedaba a una cuadra de una estación Tverskaya.
Todo en el metro está en ruso, onda “no necesitamos a los turistas”, un sentimiento que te acompañará en todo el viaje por Rusia:
Nos tomamos la línea 5 de color marrón en la estación de trenes Leningradsky, que es una terminal de la línea 5 y hasta la otra punta terminal de la 5 que es la estación Belorusskaya, hasta la que fuimos para transbordar a la línea 2 de color verde para llegar a nuestra estación que era la céntrica estación de metro Tverskaya, sobre la avenida principal Tverskaya. Y es que la Tverskaya va a ser la famosa avenida doble mano que conocerás necesariamente en Moscú.
Cada ticket de Metro de Moscú cuesta 55 rublos, que es aproximadamente 20 pesos argentinos o un dólar. Así que nos costó 2 dólares en total para ir con la Mumi hasta el centro. Muchísimo más económico que un Uber, además.
Tardamos casi media hora en el metro y este fue el recorrido:
Esperamos el metro y llegó así:
Aunque después de un rato empezás a adivinar en cirílico el nombre de las estaciones, es cuestión de un poco de práctica y vas a poder leer/adivinar cuales son:
Por suerte, ya que no es frecuente en Rusia el inglés, en los vagones tienen además un letrero LED más audio en inglés que avisa de las estaciones, así que eso ayuda mucho a orientarnos:
Y si bien en la estación de trenes no hay WiFi, sí hay un WiFi gratuito bajo registración una vez que estamos viajando. Pero como no tenía línea, tuve que esperar el mail de activación cuando tuve WiFi. Pero la cuestión es que jamás terminé activando el servicio, porque cuando estás con WiFi en otro lado y ves el mail, te lleva a un link para acceder al WiFi y ya no estás en el metro para validarlo, así que funciona bien cuando tenés línea para activar el WiFi en el momento en que estás viajando, esa sería la posta. Igual te muestro como es. Identificás esta red y te metés:
Te recibe y podés pasar la pantalla de ruso a inglés:
Ponés datos personales y el email en el que vas a recibir el correo para la activación.
¿Te gustó el post? ¿Vas a viajar a Moscú? Podés dejarme un comentario debajo 🙂
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.







