Apenas llegamos a Moscú desde San Petersburgo en el tren bala ruso, lo primero que hicimos fue tomar el Metro como conté aquí.
Fue muy complicado porque estábamos con mucho equipaje y fue una experiencia para no repetir en la medida de lo posible. Desde mi último viaje, dejé de ser cabeza dura y compré en Londres mi primer SIM europeo (y el primero que compré en el exterior en todos mis viajes!) para poder pedir Uber o Gett (Gett en particular lo probé por primera vez en San Petersburgo), entre otras comodidades. Ya se que podía haberme tomado un Taxi, pero estando de viaje prefiero mucho usar una app como Uber o Gett más que un taxi, soy medio desconfiado, aunque en Estambul tuve una excelente experiencia con los taxis.
Pero volviendo al Metro de Moscú, apenas bajamos a la estación nos encontamos con la multitud en pleno mediodía:
No entendía por dónde entrarle a este escenario hasta que entendí que eran filas y las cajas son las de la derecha. Como muestro aquí, tienen posnet:
Y aceptan tarjetas de crédito Visa, MasterCard y otras de crédito y débito que no conozco bien. Yo pagué con mi tarjeta de crédito Visa con chip:
Cada ticket de metro cuesta 55 rublos, que es casi un dólar o unos 20 pesos argentinos a la fecha. Compré dos tickets por 110 rublos y me dio estas dos tarjetas de papel rígido:
Le pregunté para donde encarar y algo le entendí, ya que no hablo ruso y a ella no le agradaba el inglés. Caminamos por la estación…
Con los tickets en mano, fuimos a los molinetes:
Como las tarjetas tickets son magnéticas, sólo hay que apoyarlas y se abren las puertas de vidrio:
Y conocimos nuestra primera estación de metro, la de la estación de trenes Leningrado, de todas las hermosas y monumentales que tiene Moscú y que le hacen la merecida fama de opulencia:
Las magníficas arquitecturas fueron aplicadas en la gran construcción de la red de Metro a partir de 1935. La red moscovita de Metro consta de 14 líneas y un total de 182 estaciones de las cuales 44 estaciones son obras descomunales de arte que fueron premiadas internacionalmente. Y no faltan las decoraciones y esculturas de orden político y militar:
Los vagones me sorprendieron por el diseño antiguo pero están bien mantenidos y limpios.
¿Te gustó el post? ¿Vas a viajar a Moscú? Dejame un comentario debajo! 🙂
Si te gustó este post, te invito a que me dejes un comentario ; )
Mis cupones de descuento para tu próximo viaje:


Descarga Bolt aquí para conseguir tu descuento de USD 4 en tu primer viaje.







